Año CXXXVI
 Nº 49.852
Rosario,
domingo  25 de
mayo de 2003
Min 5º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Cambio de mando. Llegaron los 13 presidentes que participarán de los actos
Buenos Aires, copada por una multitud de líderes latinoamericanos
Fidel Castro fue vitoreado por piqueteros y militantes de izquierda. Importantes operativos de seguridad

Los 13 presidentes latinoamericanos que asistirán hoy al acto de asunción de Néstor Kirchner llegaron ayer al país. Los arribos de Fidel Castro (Cuba), Hugo Chávez (Venezuela) y Luiz Inacio Lula da Silva (Brasil) generaron las mayores expectativas.
El veterano líder de la revolución cubana fue, por lejos, la estrella de la noche porteña, al punto que un grupo de piqueteros se concentró frente al hotel el que se hospeda (Four Seasons) para vitorearlo. Halagado por el recibimiento, Fidel se asomó a la ventana y saludó a los manifestantes, quienes también expresaron su apoyo al venezolano Chávez.
Vestido con su típico atuendo verde militar, Castro llegó a Ezeiza a las 18.20, en lo que constituye su tercera visita al país y la primera para el traspaso de mando de un presidente Argentino. En medio de un riguroso operativo de seguridad, Fidel fue traslado en automóvil al hotel de La Recoleta donde pasó la noche.
Durante la tarde aterrizó en el Aeroparque Jorge Newbery una aeronave de la Fuerza Aérea trasandina en el que viajó el chileno Ricardo Lagos.
Junto con el canciller Carlos Ruckauf, a bordo del Tango 01 tocaron suelo argentino varios jefes de Estado, vicepresidentes y cancilleres que participaron en Perú de la XVII Cumbre del Grupo Río, que fue clausurada ayer por Lula da Silva. De ese encuentro participaron nueve mandatarios latinoamericanos.
En el avión oficial argentino viajaron el presidente de Bolivia, Gonzalo Sánchez de Lozada; de El Salvador, Francisco Flores; de Guatemala, Alfonso Portillo, y los vicepresidentes de Costa Rica, Lineth Saborio; de Nicaragua, José Rizo Castellón, y República Dominicana, Milagros Ortiz Bosch, y el canciller de Honduras.
Pasadas las 22 llegó a Ezeiza el presidente de Colombia, Alvaro Uribe. Más tarde arribaron Hugo Chávez, Lula y el peruano Alejandro Toledo. El mismo aeropuerto recibió al mandatario de Paraguay, Luis González Macchi. El avión que trajo al uruguayo Jorge Batlle aterrizó, anoche, al Jorge Newbery.
En tanto, el príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, quien representa a España (está en el país desde el viernes), visitó ayer el Museo de Arte Colonial de Buenos Aires, y mantuvo un encuentro con representantes de la colectividad española en Argentina y jóvenes empresarios nacionales.
Voceros de la embajada norteamericana, por su parte, resaltaron las cualidades del funcionario elegido para representar a esa nación en la ceremonia, el ministro de Vivienda y Desarrollo Urbano de esa nación, Mel Martínez, un abogado nacido en Cuba en 1946 que maneja una cartera con un presupuesto de 38.000 millones de dólares.
Chávez se aloja en el mismo hotel que su par cubano. Mientras que el peruano Toledo ocupa una suite Caesar's Park, frente al Patio Bullrich, y el boliviano Sánchez de Lozada optó por refugiarse en el Sheraton.
La agenda del flamante presidente marca que mañana recibirá los saludos de los dignatarios extranjeros acreditados en la Argentina. Kirchner celebrará encuentros en la Casa Rosada con Castro, Chávez, Batlle y Felipe de Asturias. El encuentro con Fidel está previsto a las 15.
La nota de color fue la manifestación de apoyo a Castro. Poco después de su arribo al hotel, llegaron al lugar agrupaciones piqueteras y de izquierda encabezadas por Raúl Castells y Jorge Ceballos.
Castells, referente del Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados, aseguró que realizarán una "guardia permanente" para acompañar a Castro y a Chávez, aunque aclaró que estas agrupaciones no van a participar de la asunción en el Congreso nacional ni en la Casa de Gobierno.
Con el puño en alto y haciendo gestos de abrazo, Fidel estuvo cinco minutos en la ventana de su cuarto de hotel saludando a los manifestantes, entre los que se encontraban también integrantes del Movimiento Territorial de Liberación (MTL), el Partido Comunista, Patria Libre y Venceremos.



Fidel salió a saludar a un grupo de piqueteros.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados