Año CXXXVI
 Nº 49.852
Rosario,
domingo  25 de
mayo de 2003
Min 5º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Kirchner se resiste a ser el presidente del PJ nacional

El presidente electo, Néstor Kirchner, dialogó ayer telefónicamente con el primer ministro de Canadá, Jean Chretien, y recibió una carta de felicitación del director del Fondo Monetario Internacional (FMI), Horst Köhler, además de reunirse con su gabinete. Paralelamente, el sureño anticipó que no tiene intenciones de erigirse como titular del PJ.
El designado secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, explicó que el llamado de Chretien fue "para saludar al presidente Kirchner y con el fin de mantener y fortificar los lazos y diálogo entre Argentina y Canadá".
En la conversación, "Chretien saludó que Canadá le va a traspasar la presidencia de la Cumbre de las Américas a la Argentina, un episodio que se va a producir el 6 de junio. Será nuestro canciller, Rafael Bielsa, quien en Santiago de Chile va a tomar la presidencia y la posta que nos deja Canadá".
En tanto, el vicecanciller Martín Redrado, consultado sobre la decisión del gobierno estadounidense de enviar al secretario de Vivienda, Mel Martínez, a la asunción consideró una "anécdota" la referencia de que se trata de un funcionario de segunda línea.
"No es un funcionario de segunda línea, es un funcionario con rango de ministro, es una persona cercana en lo personal al presidente de Estados Unidos", explicó.
Mientras que Parrilli, consultado sobre las publicaciones que señalan que se podrían realizar profundos cambios en las Fuerzas Armadas, señaló que "son rumores y versiones periodísticas".
Kirchner también recibió la visita del gobernador de Jujuy, Eduardo Fellner, quien detalló que hablaron sobre "cómo se manejará la relación entre la Nación y las provincias".
En esa línea dijo que Kirchner "ha establecido un procedimiento, que es que no va a hacer reuniones conjuntas con todos los gobernadores, sino relaciones bilaterales de trato directo entre el presidente y cada gobernador, y de cada gobernador con los ministros del Poder Ejecutivo".
Sobre la situación interna del PJ, Fellner narró que "Kirchner no va a tomar ninguna intervención en la conducción del PJ".


Notas relacionadas
Binner irá a la asunción
La Asamblea Legislativa, a cargo de la proclamación
Diario La Capital todos los derechos reservados