Año CXXXVI
 Nº 49.852
Rosario,
domingo  25 de
mayo de 2003
Min 5º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Vélez se consolida con goles: 4 a 0 a Lanús
Los de Liniers continúan en la cima

Vélez Sarsfield exhibió una notable contundencia en el segundo tiempo para golear como local a Lanús por 4 a 0, y así continúa compartiendo la punta del torneo Clausura con Boca.
Los goles velezanos fueron de Roberto Nanni, en dos oportunidades, Leandro Gracián y Nelson Benítez, en contra, mientras que Serafín García, de Lanús, se fue expulsado en el inicio del segundo tiempo.
El desarrollo del primer tiempo fue muy favorable al equipo que conduce Osvaldo Sosa, pero la falta de puntería de sus delanteros y las acertadas intervenciones de Gastón Sessa lo privaron de irse en ventaja a los vestuarios.
A partir de las proyecciones de Serafín García, la presión que metió en el mediocampo con Gabriel Iribarren y Ezequiel Carboni, el manejo de Carlos Moreno y la movilidad de Rodrigo Mannara y Eduardo Bustos Montoya, el equipo granate desnudó sorpresivas fallas en la última línea local.
Es más, las atajadas del Gato Sessa, dos a Mannara y una a Bustos Montoya, fueron el motivo excluyente por el cual el equipo local mantuvo el cero en su arco.
Pero Vélez pasó esos sofocones y en los minutos finales de la etapa inicial llegó al gol.
Primero avisó con un cabezazo de Fabián Cubero que dio en el travesaño y luego, en el segundo minuto de descuento, Roberto Nanni, el goleador del torneo con 11 goles, aprovechó una grosera falla del arquero Claudio Flores para mandar al fondo del arco un centro desde la derecha de Sergio Sena, la figura del encuentro.
Lanús no supo ni pudo asimilar el golpe anímico que significó el injusto gol de Vélez en el epílogo del primer tiempo y con la expulsión de Serafín García (uno de sus mejores valores), a los 6 minutos de la segunda etapa, dio por terminado el partido.
Entonces, Vélez empezó a crecer con la presión que puso en el mediocampo la dupla Sena-Cubero, Gracián tomó mayor contacto con la pelota, Bardaro dejó de ser intrascendente y Nanni tuvo más peso en el área.
Por eso no fue extraño que un centro desde la derecha de Sena fuera cambiado por gol por Gracián, y que un desborde por la izquierda de Maximiliano Bustos terminase con un toque goleador de Nanni.
El 3 a 0 era demasiado, si se tenía en cuenta lo hecho por un equipo y otro en el período inicial, pero justo por la contundencia de Vélez en los segundos 45 minutos.
El broche final fue el gol de Nelson Benítez, en contra de su propio arco, tras un oportuno centro desde la derecha de Leandro Somoza.
De esta manera, Lanús no pudo seguir con su racha ganadora y Vélez ratificó su gran momento con una soberbia actuación en el segundo tiempo que lo dejó emparejado con Boca y encima del escolta River.
En Liniers, el juvenil Vélez sostiene su ilusión con fútbol y goles y espera que los dos grandes, Boca Juniors y River Plate, bajen sus rendimientos en el Clausura por su participación en la Copa Libertadores. (Télam)



Bardaro intenta jugar ante la marca de Alessandría.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados