Año CXXXVI
 Nº 49.852
Rosario,
domingo  25 de
mayo de 2003
Min 5º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El regreso del ex Manal Javier Martínez, un abuelo del rock
El viejo líder de la mítica banda reedita clásicos junto a nuevos temas en "Basta de boludos"

El cantautor y baterista Javier Martínez, ex integrante de la legendaria formación Manal, pionera del rock nacional en los finales de los •60, llegó a la Argentina para mostrar su nuevo CD como solista "Basta de boludos".
Recién llegado de España, Martínez, lideró junto al guitarrista Claudio Gabis (hoy radicado en ese país) y al bajista Alejandro Medina, la mítica banda de blues y rock Manal, se dedicó a editar su nuevo CD tras varios años sin grabar. "Era un proyecto -explicó- que dormía desde hace varios años por no poder encontrar un sello que se interesara por él".
La placa consta de 12 temas, entre ellos el que da título al disco, una versión renovada del clásico "Jugo de tomate" y dos versiones inéditas de "Nos veremos mañana" y "Corrientes".
"Por ahí el título parece bastante ofensivo pero creo que todos ya estamos cansados de los boludos que nos acompañan en todos los órdenes de la vida y es una forma de decirles basta, vivamos en serio que seguramente de esa forma vamos a hacer mejor las cosas", se exaltó el músico.
"Basta de boludos" es el cuarto álbum solista de Martínez, después de "Sol del sur" (1983), "Corrientes" (1994) y "Swing" (1998).
Según Martínez, "siento que éste es un momento de la humanidad toda de dejar la estupidez de lado. Hemos boludeado mucho y llegó el momento de pensar un poco, dejar la soberbia de lado y manejar mejor la autocrítica de todos los niveles".
"En comparación con mis discos anteriores -puntualizó-, éste tiene otros condimentos más allá del blues y el rock y apuesta más a lo latino con bronces y percusión, pero sin perder el signo vital de mi melodía y mi armonía, que es la música que me acompañó y acompañará siempre".
Martínez anunció que durante la presentación en vivo del recital en Buenos Aires, a los temas del nuevo disco, sumará muchos de Manal. "Casi el 80 por ciento de los cerca de 40 temas de Manal son míos -aseguró- por eso me siento con el derecho de tocarlos cada vez que la gente los pida". Martínez lidera una banda que integran Maxi Delli Carpini (guitarra), Javier Acuña (teclados) y Oscar "Mono" López (bajo).
"Me encanta cantar los temas viejos porque considero que cuando una canción es buena, mejora con el tiempo, no se deteriora. La gente y algunos rockeros dijeron que soy bueno escribiendo, por eso es que sigo", informó.
Ante la consulta de por qué se promociona como "Manal" Javier Martínez, el músico recordó: "La palabra Manal la inventé yo. En cualquier lugar al que vayamos los tres ex integrantes de la banda siempre nos dicen «los ex Manal». Por eso, en vez de reaccionar en contra de ello, hay que asumir ese nombre como un título nobiliario o un apellido de familia".
Martínez está seguro de que la banda no volverá a reunirse: "Claudio y Alejandro tienen sus proyectos individuales como los tengo yo. Por eso mi negativa es definitiva: no volveremos a tocar juntos y llegamos a un pacto de caballeros entre los tres para usar el nombre si cualquiera de nosotros lo necesita".
"Uno de mis propósitos para más adelante -refirió- es seguir reciclando viejos temas de Manal como «No pibe», «Para ser un hombre más», «Una casa con diez pinos», «Avenida Rivadavia» y «Avellaneda blues» para reeditarlos en mis discos posteriores".
Después de su primer concierto, Martínez planea llevar sus canciones por el interior. "Está la posibilidad cierta -adelantó- de editar y presentar el nuevo álbum en España y México, adonde seguramente viajaré para defender en persona sus canciones", concluyó.



Javier Martínez considera que es "hora de decir basta".
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados