Año CXXXVI
 Nº 49.852
Rosario,
domingo  25 de
mayo de 2003
Min 5º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Punto de vista: Es difícil que un cantor se calle

Marcelo Menichetti / Escenario

"Si se calla el cantor/ calla la vida", reza un verso de la famosa canción de Horacio Guarany, quien el próximo sábado 7 de junio presentará su espectáculo "Hasta siempre cantor", en el teatro Gran Rex de Buenos Aires. Las promociones del show -que llegará al escenario del teatro El Círculo el próximo 20 de junio- dejan entrever que el popular Potro podría retirarse de la escena tras una extensa gira que realizará a lo largo y a lo ancho del país. Sin embargo, no se atreven a afirmarlo de manera rotunda.
El mismísimo Guarany dijo alguna vez que cree "que los cantores no se despiden nunca" y que "el tiempo es eterno para el verdadero cantor". Sumando dos más dos, es difícil de creer que un espíritu tan inquieto se llame a sosiego.
Discutido y amado casi en iguales proporciones, es innegable que Horacio Guarany es un ídolo popular. Desde aquel origen combativo que le costó dos exilios (el primero en México y el último en España), hasta este presente plácido, con una familia que lo rodea y lo tienta con las comodidades del hogar, hay una distancia que se mide en años. Años de peleas y de triunfos y de nuevas experiencias como las cuatro novelas que publicó, la primera de ellas escrita en un barco con el que recorrió el Paraná y que fue su única vivienda durante varios años; o las películas que filmó en los años dorados del folclore argentino.
El espíritu aventurero del "cantor del pueblo", como lo catalogó Chabuca Granda, lo llevó por distintos caminos en los que demostró conocer el pulso popular. "Soy petiso, barrigón, feo y dicen que canto mal, pero la gente me dijo sí -le gusta sostener-. Entonces estoy tranquilo y seguiré cantando hasta que Dios lo permita".
¿Se callará de verdad el cantor? Si así fuera, por encima de cualquier crítica, se llevará un premio muy grande: muchas de sus obras son consideradas como propias por el pueblo. Y ese galardón, que no se entrega así nomás, es suficiente para que el hombre se dé por hecho.


Diario La Capital todos los derechos reservados