Año CXXXVI
 Nº 49.848
Rosario,
miércoles  21 de
mayo de 2003
Min 14º
Máx 18º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





cartas
El futuro de Duhalde

Quería referirme al artículo del periodista Ricardo Petunchi "El futuro de Duhalde, un misterio a develar". Haciendo mención a las palabras del autor, Duhalde ni siquiera llega a ser caudillo. Ejerce el poder con aprietes y falta de apego a las conductas transparentes -típico de gobiernos de América latina, salvo un par de países-. Cuando Duhalde dice que es "el hombre que logró encauzar al país en medio de los días más aciagos de la historia reciente", indudablemente lo ha logrado, porque según publicaciones de distintos medios gráficos, fueron él y varios grupos políticos los que juntaron la leña, tiraron la nafta y pusieron el fósforo. Una vez que obtuvieron su objetivo "se terminarán los incendios". Lentamente, los líderes piqueteros tendrán algún puesto político
-algunos ni los descubriremos, con tanto organismo oficial que hay- y a los piqueteros rasos les tirarán un hueso para que se entretengan. Su función la cumplieron. Recuerden que Perón manejaba los hilos del justicialismo desde Puerta de Hierro, en una época donde no había tecnología. Deberemos observar cuidadosamente la conducta del candidato que "cayó en suerte". Mientras tanto, Duhalde puede manejar todo cómodamente sentado en un sillón, en Argentina o el exterior, con celulares e Internet -gracias a los adelantos obtenidos en la década del 90- y mirar desde los monitores quién entra y quién sale de Olivos y la Casa Rosada.
Susana Cabal


Diario La Capital todos los derechos reservados