Año CXXXVI
 Nº 49.848
Rosario,
miércoles  21 de
mayo de 2003
Min 14º
Máx 18º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





cartas
Construir una ciudad

Con la crecida del río Salado quedó comprobado lo que ya se sabía desde siempre: la ciudad de Santa Fe está ubicada en un pozo. Los adelantados españoles no fundaban ciudades para que vivieran familias sino simplemente fuertes de avance en los cuales lo primordial era estar cerca del agua para evitar emboscadas de los aborígenes. Los españoles iban adelante a ganar terreno seguro para llegar a la ciudad de la plata y el oro, no llevaban esposas ni niños con ellos, no era una población la que se asentaba sino simplemente soldados para la conquista, por eso eligieron los peores lugares donde luego crecerían las ciudades. Considero lógico empezar a construir rápidamente barrios en tierras altas para ubicar a la población evacuada porque se acerca el invierno que está anunciado lluvioso y muy frío. Las tierras bajas cuando se retire alguna vez el agua deberán ser utilizadas para plantar árboles y formar un extenso parque. Es indispensable no perder tiempo y abrir la licitación para la construcción de estos nuevos barrios una vez elegidas las tierras altas. La situación urge y no es tiempo para lágrimas. Manos a la obra.
Susana Margarita Brack


Diario La Capital todos los derechos reservados