Después de reunir un elenco que fue la envidia de muchos realizadores en el musical "8 mujeres", el francés Francois Ozon rodó una película más intimista, "Swimming Pool", que ayer fue bien acogida en Cannes a diferencia de "Elephant", el nuevo trabajo también de corte personal del estadounidense Gus Van Sant. El treintañero Ozon cambia de género y se embarca en una intriga que deja en manos de la británica Charlotte Rampling y la francesa Ludvine Sagnier. "Swimming Pool" versa sobre una escritora británica de novelas policiacas que viaja a la casa de veraneo de su editor en Francia para recuperar la inspiración. Allí la realidad se disuelve en la ficción de su nueva novela. "Estoy más interesado en los personajes de mujeres, me siento más a gusto rodando con ellas", dijo Ozon en la rueda de prensa. Amante de la literatura británica y conocedor del género policiaco, Ozon se inspiró libremente en las escritoras Patricia Highsmith y Ruth Rendell para esta película rodada en inglés, en la que ha vuelto a convocar a Charlotte Rampling, cuya carrera relanzó con el drama "Sous le sable". Rampling, una habitual del festival francés desde que en 1965 acudiese con "The Knack", de Richard Lester, dijo sentirse en un buen momento de su carrera profesional, lo que le ha permitido volcar su experiencia vital a la hora de interpretar. Por su parte, el estadounidense Gus Van Sant regresa a sus principios independientes, en los que asegura sentirse más cómodo que trabajando con los grandes estudios (como fue el caso de "Descubriendo a Forrester"). Desde que rodó "Mala noche" (1986), Van Sant prácticamente no ha apartado la cámara de los adolescentes ("My Private Idaho", "El indomable Will Hunting"), excepto cuando se atrevió a rodar una remake de "Psicosis". Con "Elephant" recupera su faceta de cronista de la adolescencia y se aproxima a un día de apariencia normal en la vida de varios estudiantes de secundaria, que viven en su instituto una masacre perpetrada por dos de sus compañeros. En rueda de prensa, Van Sant dijo que la idea surgió a raíz de la masacre en un instituto Columbine, Colorado. Este mismo suceso fue del que partió su compatriota Michael Moore en su aclamado y premiado documental "Bowling for Columbine". El realizador comentó que se enteró del documental de Moore cuando ya había arrancado con este proyecto, pero a diferencia del trabajo de Moore, que le parece brillante, su intención, -según explicó-, era hacer una dramatización de un hecho real. Pasados ya cuatro días de festival, la prensa especializada cree que todavía está por llegar la película que dé el campanazo y una de las más esperadas es "Dogville", del danés Lars von Trier, que se presenta hoy junto a la brasileña "Carandiru", de Héctor Babenco.
|  Sagnier y Rampling, las estrellas de "Swimming pool". |  | Ampliar Foto |  |  |
|
|