El museo de arte contemporáneo más grande del mundo abrió sus puertas ayer en Beacon, una pequeña ciudad situada en un paraje natural a casi 100 kilómetros al norte de Nueva York. "Dia: Beacon", como han bautizado el Dia Center for the Arts y la Dia Art Foundation este ambicioso proyecto, tiene su sede en una fábrica construida por Nabisco en 1929 y donada en 1999 por International Paper, su más reciente propietario.
La construcción tiene un área de 89 mil metros cuadrados, casi el doble del tamaño del Tate Modern de Londres, de los cuales 73.200 se han destinado a las salas de exposición, de altos techos coronados con tragaluces.
La edificación, incluida en el Registro Nacional de Sitios Históricos, albergará la colección de 700 obras de arte contemporáneo de "Dia: Beacon", una de las más importantes del mundo, aunque raramente vista por el público en general.
La colección fue creada en 1974 por el marchand alemán Heiner Friedrich y la estadounidense Philippa de Menil con la compra de obras de artistas como Donald Judd, Andy Warhol, Bruce Nauman, Dan Flavin, Joseph Beuys, Louise Bourgeois, Sol LeWitt y Richard Serra.
Una galería por artista
Cada galería del museo, un proyecto de más de 50 millones de dólares de diseño elegante, funcional y espacioso, está dedicada a un artista de la colección.
Esta distribución responde a los principios museísticos de la institución de "dejar respirar la obra" y de presentar de forma individual a sus artistas, pertenecientes en su mayoría a las corrientes minimalista, posminimalista y conceptual de los decenios de 1960 y 1970.
Sin duda, las instalaciones y esculturas de gran escala de John Chamberlain, Walter de María, Hanne Darboven y Robert Smithson se aprecian mejor en estos amplios espacios de estelar iluminación.
La sala principal está dedicada enteramente a la obra de Warhol titulada "Sombras", 78 pinturas de gran formato en las que el padre del arte pop hace variaciones de una misma mancha -o "sombra"- en diferentes colores.
Con su excelente colección, ahora albergada en este majestuoso enclave natural, "Dia: Beacon" está destinado a cambiar el panorama de los habitantes del condado de Dutchess y, muy especialmente, de los amantes del arte contemporáneo de todo el mundo. (Télam)