 |  | Fuentes: Fidel ha hecho volver a Cuba al pasado
 | Bogotá. - El escritor mexicano Carlos Fuentes afirmó que el presidente de Cuba, Fidel Castro, ha incurrido en una "serie de tonterías e ineptitudes" que lo han convertido, paradójicamente, en un socio de Washington y, de paso, han hecho que la isla haya vuelto a los tiempos previos a la revolución. En una entrevista del diario El Tiempo de Bogotá, Fuentes dijo que los errores cometidos por el mandatario han contribuido a que Cuba haya regresado a las épocas del "monocultivo (de azúcar), al turismo y a la prostitución". "Castro está encerrado, está capturado dentro de su propia derrota, dentro de sus propios errores. ¿Acaso lo que está buscando es un fin numantino, una Cuba en llamas y él en el centro de la llamarada, haciéndoles frente a los norteamericanos?", se interrogó el autor de "Gringo Viejo". Asimismo, el novelista se declaró "terriblemente irritado" por el favor que le hizo Castro a la actual política estadounidense con la captura y posterior juzgamiento de disidentes y el asesinato de tres hombres que secuestraron una embarcación, cuando intentaban huir de la isla. "Le ha hecho un gran favor al gobierno de Estados Unidos. Gran paradoja, ¿no?: Castro ha actuado como gran aliado de Washington", enfatizó. El intelectual mexicano recordó que Carlos Solchaga, ministro de Economía del ex jefe de gobierno español Felipe González, presentó en su momento a Castro "un plan de crecimiento perfectamente acorde con los principios del socialismo, pero también con las necesidades de desarrollo". "Pero Castro no lo escuchó. El tiene sus manías, que son ineptas: como prohibir todo tipo de iniciativa privada. Una serie de tonterías que han hecho que Cuba haya vuelto a la época previa a Castro", subrayó Fuentes. Al ser consultado sobre la polémica que han desencadenado las voces en favor y en contra del régimen castrista, incluida las de su amigo el premio Nobel Gabriel García Márquez, Fuentes se limitó a decir que respeta la posición de sus colegas. "Respeto siempre la posición de mis amigos frente a cualquier tema y nunca critico a un escritor por la posición que ha adoptado. No critico la posición de Mario Vargas Llosa, ni la de García Márquez, ni la de Susan Sontag, porque creo que cada uno tiene derecho a su propia posición y a ser respetado por los demás", indicó. Fuentes agregó que, pese a que a veces no coincide con las ideas de García Márquez, ambos tienen una amistad de 40 años que no se va a ver alterada por un hecho o diferencias políticas. (DPA)
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|