Año CXXXVI
 Nº 49.846
Rosario,
lunes  19 de
mayo de 2003
Min 11º
Máx 14º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Nueva etapa. Una caravana recorrió el centro de Rosario
El kirchnerismo local se sacó las ganas de salir a festejar
Unos 40 vehículos participaron del recorrido. Pese al frío, también hubo un acto

Hernán Maglione / La Capital

El kirchnerismo local no se resignó a quedarse sin festejar el día del ballottage, pese a que la decisión de Carlos Menem de no participar los dejó sin la posibilidad de pasar por la urnas. Por eso, el mismo día que debía realizarse la segunda vuelta electoral, los referentes locales de Néstor Kirchner se unieron en una ruidosa caravana que recorrió el centro de Rosario, para luego desafiar el frío y participar de un acto en Pellegrini y Presidente Roca.
"Hay una Argentina que espera", reza el slogan junto a la gigantografía del presidente electo ubicada sobre el local partidario de La Corriente (línea interna que fogoneó la candidatura del santacruceño), en Pellegrini al 1500. Allí se reunieron los seguidores de Kirchner, poco después de las 18.30, para terminar de delinear los preparativos de la Caravana de la Victoria. Los bocinazos y las ensordecedoras bombas de estruendo anunciaron la largada del convoy, integrado por unos cuarenta vehículos que iniciaron la recorrida por Presidente Roca, con más ímpetu que organización.
Con afiches pegados en las carrocerías, banderas argentinas y arrojando por las ventanillas las boletas que no se pudieron usar en el ballottage, el kirchnerismo local se hizo escuchar por las calles San Lorenzo, Sarmiento y San Luis. Entre los constantes bocinazos se dejaban sentir algunos automovilistas que hasta se animaron a cantar versos como "el menemismo no gobierna nunca más".
"¡Aguante Lupín!", se entusiasmó un ciclista al cruzarse con la caravana, que continuó por Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y otra vez por avenida Pellegrini. Desde uno de los autos también se escuchó un: "¡Vamos Menem!", recordando con ironía el último spot televisivo del riojano antes de bajarse de la candidatura.
En la sede de La Corriente aguardaban con impaciencia el regreso de la fila de vehículos, tratando de olvidar el frío que, con las primeras sombras de la noche, empezaba a calar hondo. Allí, más de un centenar de manifestantes sacudía por sobre sus cabezas banderas argentinas, mientras un par de bombos, infaltables en cualquier acto del justicialismo, seguía el compás de chacareras, cumbias y, por supuesto, la marchita peronista.
"¿Va a venir Kirchner?", preguntó un nenito (pronunciando con dificultad el apellido del presidente electo), pero la decepción ante la respuesta negativa le duró sólo hasta que volvió a explotar en el aire una bomba de estruendo. Un grupo de señoras decidió combatir el frío bailando al ritmo de la Mona Giménez y sacudiendo una bandera celeste y blanca. Hasta que, casi una hora después de iniciar el trayecto, la caravana regresó para dar comienzo al acto central.
Ya con el tránsito cortado, los referentes locales de Kirchner, entre ellos Abel Taboada y el intendente de Correa, Alberto Monti, se subieron al escenario, ubicado de frente a Pellegrini. Nuevamente los equipos de sonido hicieron sonar a todo volumen "los muchachos peronistas". Monti fue el único orador antes de darle paso al show musical previsto como cierre.
"Hoy culmina un pasado en que los peronistas tuvimos que bajar la cabeza de vergüenza por quienes decían representarnos", arrancó el intendente de Correa, además de señalar que "el pueblo argentino está totalmente dividido en islas políticas. Tenemos que unirnos para darle fuerza al gobierno de Néstor Kirchner".
Tras reclamar "que no vengan los que llegan con un cargo político bajo el brazo", Monti advirtió que "muchos quieren subirse al carro ganador cuando estuvieron hasta hace poco avalando ese pasado vergonzoso". También exigió: "Que no digan que traicionamos el postulado de Perón aquellos que gobernaron de espaldas al sufrimiento de la gente".
Finalmente, se dirigió a "la dirigencia del Partido Justicialista: abran las puertas de las unidades básicas para que los compañeros participen de la reconstrucción del país. El cambio se viene".



"El menemismo no gobierna nunca más", cantaron ayer.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Hugo Chávez estará en la asunción presidencial
Diario La Capital todos los derechos reservados