 |  | cartas Pami y jubilados
 | Recientemente una dirigente gremial se jactó de que el personal del Pami en pocos meses ha acumulado un aumento de sueldos de 450 pesos mensuales. No aclaró quiénes decidieron esto y con qué fondos se efectiviza el incremento. Pero es escandaloso que los jubilados y pensionados, destinatarios del Pami que constituyen la razón de ser de dicho Instituto, no perciben ningún aumento en sus haberes, ni siquiera en las jubilaciones y pensiones mínimas. Esto demuestra que en la realidad el Pami no pertenece ni está al servicio de los pasivos sino para su personal o mejor dicho los políticos y gremialistas que lo manejan. Es una situación similar a las anteriores empresas del Estado que ni pertenecían ni servían realmente al pueblo sino a sus administradores, políticos y gremialistas de turno. razón por la cual brindaban pésimos servicios e incurrían en gruesos déficit que deterioraron al Estado y empobrecieron a la población. Por lo expuesto, lo correcto sería privatizar al Pami o colocarlo en igualdad de competencia con otros entes de manera que a los jubilados no les descuenten compulsivamente aportes a dicho organismo y puedan optar por abonar y acudir al prestatario de salud que prefieran y les inspire más confianza en cuanto a calidad y costos de servicios. Raúl Ghione
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|