El alemán Michael Schumacher superó ayer un principio de incendio en su Ferrari y bajo la lluvia se adjudicó el tercer triunfo consecutivo en el Gran Premio de Austria, sexta competencia del campeonato mundial, que se disputó en el autódromo A1 Ring. Schumacher quedó ahora a sólo dos puntos del líder del campeonato mundial, el finlandés Kimi Raikkonen, segundo a 3s 362/1000, en tanto tercero resultó el brasileño Rubens Barrichello (Ferrari) a 3s 951/1000. El colombiano Juan Pablo Montoya (Williams) abandonó por rotura del motor, en tanto que el ascendente español Fernando Alonso (Renault) desertó tras un despiste. El Gran Premio austríaco comenzó con 20 minutos de retraso tras ser largado tres veces y reducido de 71 a 69 vueltas. A la lluvia intermitente y varios abandonos se le sumó el atascamiento de la manguera en un repostaje de Schumacher, donde el equipo Ferrari debió apelar a tres extintores para controlar un principio de incendio en la boca de ingreso del combustible, lo que le costó la pérdida de varios segundos al alemán. "El equipo dijo que fui frío durante la carrera, y que por eso me dieron un poco de calor", bromeó Schumacher tras su triunfo. Barrichello luchó duramente en el final para superar a Raikkonen y conquistar un uno-dos para Ferrari, pero no pudo encontrar resquicios. El inglés Jenson Button (Honda) fue cuarto, su mejor posición en la temporada, seguido del escocés David Coulthard (McLaren- Mercedes) y del alemán Ralf Schumacher (Williams-BMW). El australiano Mark Webber (Jaguar) y el italiano Jarno Trulli (Renault) fueron los otros pilotos que puntuaron. La carrera comenzó con Webber y Alonso largando desde boxes tras superar problemas en los momentos previos a la carrera. Las dificultades del Toyota del brasileño Cristiano Da Matta obligaron luego a detener dos veces la largada para hacerlo finalmente desde la última fila. Schumacher no tuvo dificultades para defender la punta una vez comenzada la competencia, y tras la primera frenada Montoya pasó con su Williams-BMW a Raikkonen, abriendo la posibilidad de un atractivo duelo alemán-colombiano. El coche de seguridad debió salir a pista en la segunda vuelta, cuando el Minardi del holandés Jos Verstappen quedó varado en medio del circuito. Schumacher tenía el control de la carrera y sobre la vuelta 15 contaba con una ventaja de 10s 6/10 sobre Montoya, pero poco después ésta comenzó a reducirse hasta los seis segundos. La pista, ya resbaladiza por el polen que desperdigó la primavera austríaca, se volvía cada vez más compleja con las primeras gotas de lluvia. "Debí ser más prudente para no poner en juego la punta. En la primera y segunda curva llovió por momentos muy fuerte", recordó Schumacher. Un minuto después vino el principio de incendio en el Ferrari, perolos mecánicos reaccionaron con rapidez, el alemán estuvo 20s 4/10 en boxes, el doble que los Williams-BMW y los McLaren. Pero la suerte le sonrió poco después al alemán, ya que el motor de Montoya se rompió en la vuelta 32, dejando un reguero de aceite en la pista como "obsequio" a sus adversarios. No terminaron allí los abandonos, ya que poco después Alonso (junto con Ralf Schumacher el único que había puntuado hasta ayer en todas las carreras) se salió de pista en la curva Castrol durante la vuelta 45 cuando iba octavo. Su Renault también claudicaba dejando un peligroso reguero de aceite en la curva, donde tanto Schumacher como Raikkonen debieron apelar a toda su jerarquía para no perder el control. El ingreso de Schumacher a boxes en la vuelta 42 fue esta vez impecable, y poco después llegaba el triunfo. "Me siento un ganador, estoy extremadamente feliz", reconoció Schumacher tras su victoria número 67 en la Fórmula 1 y luego de haber dado saltos de alegría enviando besos con sus manos al público. Norbert Haug, jefe deportivo de Mercedes, elogió encendidamente a Raikkonen: "Fue un gran trabajo de Kimi. Luchó como un león". (Télam)
|  Otro champán. Schumacher está a un paso de la punta. |  | Ampliar Foto |  |  |
|
|