Año CXXXVI
 Nº 49.843
Rosario,
viernes  16 de
mayo de 2003
Min 18º
Máx 20º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Alerta sobre posibles ataques terroristas en Africa oriental, especialmente Kenia
El ejército libanés frustró un atentado contra la embajada de EEUU en Beirut
Nueve personas fueron detenidas. Pretendían además atacar puestos militares y secuestrar funcionarios

Beirut. - El ejército del Líbano anunció ayer que desmanteló gracias a la cooperación siria una "red terrorista" que preparaba atentados en este país, en especial contra "la embajada de EEUU", cuyo gobierno alertó ayer sobre la amenaza de ataques terroristas en Africa oriental, en especial Kenia.
Según el portavoz militar, el general Elias Farhat, "los servicios de inteligencia libaneses y los del ejército sirio presentes en Líbano detuvieron a activistas libaneses y palestinos de una red que planificaba atentados contra la embajada de EEUU en Beirut". Los detenidos son nueve, y también pretendían atacar puestos militares libaneses y del ejército sirio en el Líbano, así como "secuestrar a una personalidad política libanesa como "moneda de cambio "para reclamar la liberación de sus cómplices que ya están bajo arresto".

Gesto de buena voluntad
Líbano, que gravita en la órbita de Siria, ha multiplicado últimamente los gestos de buena voluntad hacia EEUU anunciando el desmantelamiento de organizaciones terroristas que planeaban atentados antiestadounidenses. En ocho días, Beirut -a quien Washington instó como a Damasco a cooperar en la lucha antiterrorista- anunció que había desbaratado una serie de atentados dirigidos contra el embajador estadounidense, Vincent Battle, y contra la sede de la embajada norteamericana.
El primer anuncio se produjo el 7 de mayo, cuatro días después de una visita a Beirut y a Damasco del secretario de Estado norteamericano, Colin Powell, que llamó a Siria, que ejerce una influencia determinante sobre su vecino, y a Líbano, a neutralizar los grupos que considera "terroristas": el Hezbolá libanés y los movimientos palestinos radicales. El segundo anuncio, hecho ayer, pretende demostrar, un día después de la visita a Beirut del presidente iraní Mohammad Jatami, cuyo país financia al Hezbolá, que Líbano y Siria quieren preservar su cooperación con EEUU y garantizar la seguridad de los norteamericanos. "Damasco y Beirut, al no poder satisfacer inmediatamente a Washington en lo que se refiere al Hezbolá y a los grupos palestinos, decidieron tranquilizar a los estadounidenses de otra manera", afirmó un diputado libanés pro-sirio que quiso conservar el anonimato. "Multiplicaron los gestos de buena voluntad demostrando que se ocupan de la seguridad de su misión diplomática en Líbano y de su personal y anunciaron haber abortado atentados antinorteamericanos planeados por fundamentalistas musulmanes", destacó. Según un ex ministro, "se trata de un paliativo destinado a ganar tiempo esperando un posible trato entre los dirigentes sirios y EEUU". En ambos casos, el ejército libanés subrayó "la ayuda" que le dieron los servicios de inteligencia sirios que actúan en este país para desmantelar esas redes y se apresuró a señalar que el objetivo de los terroristas eran intereses diplomáticos estadounidenses.

Amenaza creíble
Mientras tanto, EEUU advirtió ayer sobre posibles ataques terroristas contra objetivos estadounidenses en Africa oriental, especialmente en Kenia, luego de los ataques suicidas en Arabia Saudita. En dos comunicados separados, el Departamento de Estado recomendó a sus connacionales evitar viajes no esenciales a Kenia y revisar cuidadosamente sus planes para visitar otros países de Africa oriental.
La advertencia se produjo poco antes de que Londres anunciara la suspensión de los vuelos de las aerolíneas británicas con destino o procedentes de Kenia a causa de una amenaza terrorista "inminente". El martes, el Departamento de Estado emitió un aviso terrorista para los ciudadanos de EEUU que viajen o residen en Malasia. El Ministerio de Transportes del Reino Unido explicó que se considera "inminente" la amenaza contra los intereses de la aviación civil británica en Kenia, aunque no dio muchos más detalles. (DPA, Télam y AFP)



Los dos yemenitas inculpados por el atentado.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Pánico en Nueva York
Cargos contra dos yemenitas
Diario La Capital todos los derechos reservados