Año CXXXVI
 Nº 49.843
Rosario,
viernes  16 de
mayo de 2003
Min 18º
Máx 20º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Hallan nuevas especies de dinosaurios en Neuquén
Restos de saurópodos muestran formas novedosas para la teoría evolutiva de esos grandes animales

Nuevos restos de dinosaurios de distintas especies fueron hallados por científicos argentinos, anunciaron especialistas locales en el marco de las XIX Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados, que se llevan a cabo en el Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia porteño.
"Las últimas campañas realizadas en diciembre del año pasado y en febrero de este año fueron muy productivas, porque descubrimos nuevos restos fósiles de dinosaurios", dijo el paleontólogo Rodolfo Coria. "Algunos ejemplares están muy completos y son muy interesantes desde el punto de vista científico ya que pueden aportar nuevas ideas sobre la evolución de determinados grupos de dinosaurios", precisó el investigador del Museo Carmen Funes de Neuquén.
El científico aseguró que "hallamos un ejemplar casi completo de la especie de los saurópodos, que eran animales herbívoros, enormes y pesados, que habitaron durante el cretácico superior la zona que hoy es Neuquén".
El especialista adelantó que "estamos trabajando con varios colegas en la elaboración de artículos, en los que daremos a conocer dos nuevos dinosaurios carnívoros, que serán presentados en el transcurso de los próximos dos años en revistas científicas internacionales".
"Estos dos dinosaurios carnívoros -comentó Coria- tienen formas muy interesantes y novedosas y representarán un aporte relevante en la diversidad de dinosaurios patagónicos".

Proyecto a nivel mundial
Coria, con su equipo de trabajo, comenzó un proyecto a nivel mundial para el estudio de la caja craneana de los dinosaurios, lo que "permitirá conocer aspectos evolutivos de los dinosaurios carnívoros que no fueron tratados hasta el momento", dijo.
Por otra parte, el paleontólogo Juan Porfiri, del Centro Paleontológico Lago Barreales, en Neuquén, anunció el descubrimiento de tres dinosaurios herbívoros gigantes de la familia de los saurópodos, durante el último año de trabajo. Dos de ellos superan los 33 metros de largo.
Los trabajos en Lago Barreales se realizan bajo la dirección del científico Jorge Calvo, de la Universidad Nacional del Comahue.
"También hallamos -indicó Porfiri- dos dinosaurios del grupo de los terópodos, que tenían garras gigantes. Una mide 42 centímetros de largo. Restos de dientes de dinosaurios herbívoros y carnívoros y los de un dinosaurio ornitópodo. Este último podría pertenecer a un nuevo grupo, con características únicas y diferenciadas de los otros ejemplares de ornitópodos hallados hasta ahora", dijo.
La paleontóloga Zulema Gasparini, de la Universidad Nacional de La Plata, mencionó el hallazgo de plesiosaurios y mesosaurios -enormes ejemplares marinos- en el centro de la provincia de Río Negro.
"El descubrimiento se realizó en el pequeño pueblo llamado De la Marque, ubicado en el centro de Río Negro, a partir del aviso que dio Héctor Cabaza, quien lamentablemente falleció hace poco", dijo la científica. (Télam)



El paleontólogo Rodolfo Coria lideró el trabajo.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados