Año CXXXVI
 Nº 49.843
Rosario,
viernes  16 de
mayo de 2003
Min 18º
Máx 20º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Lanzan nueva línea de crédito para el agro

El Nuevo Banco de Santa Fe lanzó una línea de crédito para el sector agroexportador destinada a solventar gastos de producción y retención de granos. La financiación está dirigida principalmente a pequeños y medianos productores agropecuarios de la región.
La línea de prefinanciación se otorga en dólares, con una tasa del 9,8% y se cancela con divisas de exportación en un plazo de hasta 360 días. Los montos van desde 10.000 dólares en adelante, el máximo se establece de acuerdo a la calificación que otorga el banco. La cifra del mínimo no se estableció al azar sino que se desprende del equivalente a 100 toneladas de soja.
El banco otorga la financiación directamente al productor agropecuario y las operaciones se realizan por medio de la exportadora Grimaldi Grassi, para que cuando coseche le entregue los granos y así cancelar el crédito con las divisas de exportación.
El Nuevo Banco de Santa Fe lanzó al mercado esta línea para mantener su perfil agropecuario que desde hace 5 años estableció como política. Desde el banco informaron que este novedoso servicio busca soluciones que fomenten el crecimiento de los productores de la región.
Después de un año y medio sin crédito, con un tipo de cambio en baja, retenciones del 20% y el precio del cereal a nivel internacional también en descenso, el sector vuelve a acercarse al crédito. "Las ventajas de la devaluación del año pasado ya no se dan este año", afirmaron desde la entidad. "Estos factores hacen que el crédito vuelva, las tasas convenientes otorgan alternativas de crecimiento y posibilidades de hacer buenos negocios", señaló Federico Rollé del Nuevo Banco de Santa Fe.
La línea de crédito se lanzó en las 105 sucursales de la entidad financiera. En Venado Tuerto, Rafaela, Santa Fe, Cañada de Gómez y Rosario ya se han presentado varios interesados y el banco está realizando la etapa de calificación. El Banco Central estableció que la financiación es sólo para el sector exportador.


Diario La Capital todos los derechos reservados