Año CXXXVI
 Nº 49.843
Rosario,
viernes  16 de
mayo de 2003
Min 18º
Máx 20º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Nueva etapa. El presidente electo suma respaldos pero no cheques en blanco
Carrió prometió una actitud generosa con el gobierno de Kirchner
La líder del ARI aseguró que ejercerá una oposición constructiva y comparó al riojano con una cucaracha

El ARI desplegará en la Cámara de Diputados una actitud "no obstruccionista" y de "generosidad política" para con la gestión de Néstor Kirchner, sin que ello implique "cogobernar". Elisa Carrió fijó la posición de su partido en una conferencia de prensa ofrecida en el Congreso, donde aclaró que no aceptará cargos en el próximo gobierno.
La diputada aseguró que no "apretará en la debilidad" al gobierno que se iniciará el 25 de mayo ni "sobreactuará políticamente en su rol de oposición" porque apunta a "fortalecerlo en su legitimidad".
Sin embargo, dejó en claro que el ARI "es otra cosa" en su condición de "fuerza moral" y no está dispuesta a transar con "la vieja política".
Rodeada por legisladores y dirigentes de la fuerza, Carrió interpretó la renuncia de Carlos Menem a la competencia que le planteaba el ballottage del próximo domingo como "una huida y de la peor manera", producto de "un cambio cultural en la sociedad" que en su mayoría se proponía rechazarlo en las urnas.
"Esta es una sociedad que está queriendo ser otra cosa, que ve que se puede construir con otros valores morales, éticos y políticos", indicó, y no dudó en calificar la movida como "una forma alternativa del que se vayan todos".
Carrió, única vocera en la conferencia de prensa, consideró que con la salida de Menem de la escena "hay una oportunidad y la legitimidad (de Kirchner) será por el ejercicio" de su gestión.
En esto, la ex candidata presidencial dijo que el mandatario electo va a contar con la "ayuda" del ARI, aunque aclaró que no al estilo de un gran "acuerdo nacional" como plantearon anteriormente otras figuras políticas, como Raúl Alfonsín.
Sostuvo, en cambio, que la colaboración de la fuerza arista será ejerciendo "nuestro rol, una oposición seria y constructiva, que es la que ha decidido la sociedad en esta elección, porque la oposición no se mide en discursos altisonantes sino en el testimonio de vida".
Ello no implicará -aclaró la legisladora- que el bloque apruebe leyes propuestas por el oficialismo "a libro cerrado", sino buscando coincidencias ideológicas en su contenido.

Sin cargos
Por otra parte, subrayó en que el ARI como fuerza no aceptará cargos en el próximo gobierno.
"El que acepte algún cargo se va de la fuerza", dijo terminante Carrió.
Pero la satisfacción de la legisladora estuvo enfocada hacia el final en la campaña de Carlos Menem.
Consideró que "lo que se acaba de desbarrancar en una cultura. La sociedad perdió el miedo porque hay hombres que son minúsculos, que son cucarachas, que se agrandan por el miedo al mal".
En esa línea de pensamiento, sostuvo que "la imagen de la huida de Carlos Menem" de Buenos Aires a La Rioja y luego a Chile ha sido simplemente "maravillosa" porque mostró el final de una época.



Para Lilita, la "huida" de Menem fue "maravillosa".
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados