Año CXXXVI
 Nº 49.843
Rosario,
viernes  16 de
mayo de 2003
Min 18º
Máx 20º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Efemérides
Un 16 de mayo

De 1926: Sale a la luz "Don Segundo Sombra"
Se publicó la novela de Ricardo Güiraldes "Don Segundo Sombra", la que junto al "Martín Fierro", de José Hernández, y el "Juan Moreira", de Ricardo Gutiérrez, representa uno de los momentos más altos de la literatura nacional. Ricardo Güiraldes nació en 1886, en el seno de una acaudalada familia porteña. Sus primeros años vivió en Europa, donde aprendió a hablar francés, alemán y por último castellano. En 1890 vuelve con su familia al país, y su vida se reparte entre la casa en plena ciudad de Buenos Aires y la estancia "La Porteña", en San Antonio de Areco. El campo le descubrió al gaucho y marcó el objetivo final de su obra literaria. En su juventud tuvo un fugaz paso por las facultades de arquitectura y derecho, en las que no logró más que aplazos. Comenzó entonces sus viajes con amigos alrededor del mundo, y se convirtió en el más pícaro de los playboys. Pero entre todas las mujeres que conoció, Güiraldes se rindió a una argentina, Adelina del Carril, con quien se casó en 1913. En 1915 publica sus dos primeros libros: "El cencerro de cristal" y "Cuentos de muerte y de sangre", los que fueron rotundamente despreciados por la crítica e ignorados por el público. Luego, su obra cumbre, "Don Segundo Sombra", significaría su punto máximo como escritor, pero falleció al año siguiente, en 1927, a los 41 años de edad.
De 1789 - Nace Wheelwright
Nace en Newbery, estado norteamericano de Massachussets, Guillermo Wheelwright, iniciador y constructor del Ferrocarril Central Argentino, actualmente Ferrocarril General Bartolomé Mitre.

De 1804 - Napoleón emperador
Napoleón Bonaparte es nombrado Emperador de Francia. El Senado lo facultó con la aprobación abrumadora de un plebiscito. La unción se realizó el 2 de diciembre de ese año en la catedral de Notre Dame, donde lo aguardó el Papa Pío VII.

De 1929 - Los premios Oscar
La industria cinematográfica norteamericana, nucleada en la academia de Hollywood, entregó por primera vez los premios Oscar a los artistas y técnicos de las películas nacionales más relevantes del año.

De 1960 - Primer rayo láser
El físico norteamericano Theodore H. Maiman fabricó el primer rayo laser en base a un cilindro de rubí sintético de cinco milímetros de diámetro y unos pocos centímetros de longitud.

De 1970 - Nace Sabatini
Nace la tenista Gabriela Sabatini. Ganó el título junior del mundo y más de 20 torneos del circuito mayor, incluido uno de Grand Slam (el abierto de EEUU), en 1990, y el Masters de 1988, el mismo año en que obtuvo medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Seúl.

De 1997 - La cámara de Cabezas
Buzos de la policía de la provincia de Buenos Aires hallaron en un canal la cámara fotográfica que había utilizado José Luis Cabezas \la noche en que fue asesinado.



Ricardo Güiraldes, el creador de "Don Segundo Sombra".
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados