Año CXXXVI
 Nº 49.843
Rosario,
viernes  16 de
mayo de 2003
Min 18º
Máx 20º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Inauguran un centro para jóvenes adictos en Casilda

Gustavo Orellano / La Capital

Casilda. - Con el propósito de ayudar a drogadependientes y familias en conflicto se inauguró en esta ciudad la casa de admisión Nuestra Señora de la Candelaria a instancias de un convenio entre el Centro de Prevención Almafuerte y la Asociación Nazareth (ex Viaje de Vuelta), de Cañada de Gómez. El local está ubicado en Pedernera 2032 de barrio Alberdi.
La iniciativa surgió a raíz de la preocupación que hay en Casilda y la zona por el aumento en el consumo de estupefacientes. El servicio que se brinda consiste en entrevistas personales o familiares para diagnosticar el problema y determinar un tratamiento. Los pacientes que necesitan rehabilitación son derivados a lugares especializados.
La asistencia profesional está a cargo de un grupo interdisciplinario de psicólogos, socioterapeutas y trabajadores sociales que atiende los lunes, de 16 a 20. No obstante la casa esta abierta de lunes a viernes, durante el mismo horario. Las consultas también pueden hacerse comunicándose al teléfono 03464-422915.
El problema de la drogadicción se profundizó en los últimos años en esta ciudad y la región. Según una estadística realizada en 2001 por la institución casildense Almafuerte, el 10 por ciento de los alumnos del nivel medio admite haber consumido alguna vez estupefacientes y un 60 % dice tener algún amigo o conocido adicto.

Compromiso de padres
Un grupo de padres colabora para mantener la institución y la Municipalidad paga el alquiler del edificio. El local fue habilitado hace un año, pero recién ahora comenzó a funcionar formalmente. En ese tiempo se realizaron cerca de setenta consultas entre personas con problemas de adicciones y familias en conflicto.
"El problema de las adicciones es mundial, abarca a todas las clases sociales y las estadísticas indican que disminuyó la edad de inicio en el consumo", precisó el director de la casa de admisión Nuestra Señora de la Candelaria, Facundo Ferrigno. No obstante remarcó que la situación se acentuó en pequeñas localidades donde años atrás el flagelo de la drogadicción resultaba lejano.
Para Ferrigno "esta es una realidad que no se puede negar. La droga está haciendo estrago" y criticó a quienes promueven la legalización de la marihuana al sostener que "si supieran el daño que hace a las neuronas nadie podría plantear su despenalización".


Diario La Capital todos los derechos reservados