Año CXXXVI
 Nº 49.843
Rosario,
viernes  16 de
mayo de 2003
Min 18º
Máx 20º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





El rock local copará la ciudad para mostrar los frutos de su historia
Hoy comienza el festival "Rosario es el rocanrol"
Durante diez días se realizarán shows, clínicas, exposiciones, seminarios y charlas en distintas sedes

"En diez días el rock se adueñará de Rosario". Ese es el slogan y el objetivo de "Rosario es el Rocanrol", el primer festival de cultura rock que se realiza en la ciudad y que arranca hoy con distintos recitales. El festival, organizado por la Secretaría de Cultura municipal, tendrá su sede central en el Patio de la Madera, donde se realizarán numerosas actividades durante todo el día, entre el 23 y el 25. Allí habrá zapadas, charlas, clínicas, seminarios, muestras fotográficas, stands de discos, libros, remeras y los más diversos objetos relacionados con el rock local. También tendrá lugar el concurso Pre-La Falda Rock 2003.
El festival se extenderá al Centro Cultural de Parque de España y al teatro La Comedia. Además, los bares La Rockería, El Sótano y García ofrecerán durante los fines de semana una variada programación de recitales.
"Hicimos ciclos de rock como Bandas en Puerto o el Anfirock -dijo Alejandro Tejeda, uno de los organizadores del festival-. También se hicieron concursos para editar discos de rock a través de la Editorial Municipal. Pero a fines del año pasado empezamos a idear este festival, que tuviera más que ver con la cultura rock en general y no solamente con la música. Un poco nos basamos en el éxito del Festival de Jazz, que ya tuvo siete ediciones", explicó.
Según Tejeda, Rosario es lugar más indicado para un festival de rock. "Acá hay una historia rockera de más de 40 años, empezando por los Gatos Salvajes y pasando por la Trova", aseguró, aunque opinó que en la actualidad la escena de rock local está "en una etapa de transición". "Hay muchas bandas, mucha producción, pero todo es muy cambiante y los grupos a veces no logran permanecer", argumentó. De todas maneras enfatizó que "muchas bandas tienen un público propio que las siguen siempre" y también destacó que más de 90 grupos se anotaron para el concurso Pre-La Falda.
"Rosario es el Rocanrol" comienza esta noche, a las 21, con el ciclo "Primera audición", en los túneles del Centro Cultural Parque de España, Sarmiento y el río Paraná. En el marco del ciclo se presentarán bandas y solistas que forman parte del sello independiente Planeta X, como Cursi y Melancólico, El Deshollinador, Ensamble Modular Gregorio Samsa, Equus, Juani, Martín Arce, Maru y Phillipe Etaro. Planeta X lleva editados 39 discos desde 1995. Los trabajos del sello trascienden los géneros para encontrar un espacio común en la forma de producción cooperativa y autogestionada.
En el programa de hoy también figura Coki & The Killer Burritos, que tocarán a las 21.30 en el Auditorio de Radio Universidad, Urquiza 2050. El recital se transmitirá en directo por el programa "Rosario vivo". A las 23, en La Rockería, Wheelwright 1745, se presentará el grupo La Mancha de Rolando, uno de los referentes porteños del llamado rock barrial. A la misma hora, pero en el bar García, tocarán las bandas 3 D y Chichines.



En el auditorio de Radio Universidad hoy tocará Coki.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Las clases de los invitados especiales
Diario La Capital todos los derechos reservados