Año CXXXVI
 Nº 49.843
Rosario,
viernes  16 de
mayo de 2003
Min 18º
Máx 20º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Una multitud protagonizó la marcha de silencio convocada por Amsafé
Enérgico pedido de justicia en el último adiós a la maestra asesinada
Daniela Sparvoli fue violada y asesinada el lunes cuando volvía de dar clases. Buscan a los responsables

Walter Gasparetti / La Capital

Correa (enviado especial). -El día gris pareció haberse puesto de acuerdo con el doloroso momento que tuvo que atravesar esta comunidad por el homicidio de Daniela Cintia Sparvoli, la maestra que fue violada y estrangulada en un camino rural de Cañada de Gómez. A pesar de la lluvia, decenas de familiares, amigos y conocidos acompañaron los restos de la docente hasta el cementerio local con un idéntico y enérgico pedido de justicia.
Los reclamos por el esclarecimiento del horroroso crimen se multiplicaron a la tarde, en una marcha del silencio que fue organizada por las docentes de la Delegación Cañada de Gómez de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé). Es que la personalidad de Daniela, de 27 años, se había ganado el respeto y la admiración de quienes la conocían.
"Su bondad era insuperable, a tal punto que las amigas la llamábamos Madre Teresa de Calcuta. Su solidaridad era ilimitada y su empeño y compromiso, insuperables. Nos llevamos el mejor recuerdo de una persona que sólo supo cosechar amigos", contaron ayer a La Capital sus compañeras del magisterio.
Los restos de Daniela fueron sepultados en el marco de una movilización pocas veces vista en Correa, un pueblo de unos 6.000 habitantes que soporta una larga serie de víctimas de accidentes de tránsito pero que nunca había vivido en carne propia un hecho de esta naturaleza. "Otra persona joven y muy querida acaba de desaparecer físicamente, pero el recuerdo que deja es imborrable", dijeron los vecinos.
Desde que encontraron el cuerpo de la docente, el martes pasado, a un costado de un camino de tierra que comunica Cañada de Gómez con Bustinza, sus padres, Daniel Sparvoli y Marta Ferreira, sólo piden "justicia". Existe una necesidad espiritual de encontrar a los atacantes que la golpearon, luego la violaron y finalmente la estrangularon con un lazo.
Idéntico sentimiento expresó Fabián, el hermano de Daniela, que tras el sepelio se animó a hacer sus primeras declaraciones públicas. Frente a una cámara de televisión pidió datos precisos a las personas que pudieran haber visto el vehículo al que se subió a Daniela, en cercanías de la intersección de la ruta 9 y calle San Martín la tarde del lunes pasado.
La maestra rural viajaba alrededor de 80 kilómetros diarios para ir desde su casa de Carcarañá, donde vivía desde hace 10 meses, cuando se casó con Ariel Sade, hasta la escuela CER 381, a la que sólo concurrían 6 alumnos. El mismo recorrido lo hacía todas las tardes, cuando tras recibir los besos de sus chicos, emprendía el retorno a su domicilio.
Daniela viajaba hasta a Villa Eloísa a dedo y allí se subía a su viejo Peugeot 404 para ir hasta la escuela, ubicada a unos 9 kilómetros del casco urbano de la localidad. Como su salario no superaba los 400 pesos, no podía afrontar los gastos de nafta del vehículo para conducir todos los días hasta su casa y por eso apelaba a la solidaridad de otros conductores para recorrer el mayor tramo del camino.
El pedido de justicia por su muerte se repitió ayer una y otra vez. Las maestras amigas de Daniela en Villa Eloísa pretenden que su muerte se convierta en un caso emblemático para la lucha diaria de las docentes que tienen que trasladarse de un lugar a otro para enseñar.
"No es posible que los policías viajen gratis y las maestras tengan que pagar. El Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe deberían revisar esta situación", opinó un miembro de la cooperadora policial de Correa, Alberto Marchesi.
La marcha realizada ayer partió desde la Escuela 254 y abarcó diversas calles del pueblo. En ese marco se leyeron algunos testimonios que recibió el gremio. "Desgraciadamente, con el caso Daniela habrá un antes y un después", opinó la delegada seccional de Amsafé, Mónica Albónico.



Reclamos de justicia en la despedida de sus restos.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Pericias en un utilitario
Compromiso
Diario La Capital todos los derechos reservados