Año CXXXVI
 Nº 49.843
Rosario,
viernes  16 de
mayo de 2003
Min 18º
Máx 20º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Una docena de ofertas para reparar los accesos a Rosario
Ayer se abrieron las sobres de las firmas interesadas en arreglar Circunvalación y las rutas que van hasta la A012

La Secretaría de Obras Públicas de la Nación abrió ayer los sobres con un total de 12 ofertas económicas para reparar y mantener avenida Circunvalación, la ruta nacional A012 y los accesos viales a la ciudad. La convocatoria reunió a siete empresas nacionales e internacionales interesadas en ejecutar los 60 millones de pesos que demanda la inversión y que serán financiados con créditos del Banco Mundial.
Ayer se puso fin a casi una década de trámites administrativos, gestiones y disputas para retener los fondos internacionales. De ahora en más, al gobierno de Néstor Kirchner sólo le queda definir la adjudicación de estas dos licitaciones, cuyo costo fue estimado en 30 millones de pesos cada una. Luego los técnicos de Obras Públicas deberán controlar que la puesta a punto de los accesos se culmine en un año, mientras que en los otros dos que completan los 36 meses de contrato se tienen que realizar tareas de mantenimiento.
Para la puesta a punto de Circunvalación (cuyo proyecto se denomina Malla 202 "A") se presentaron 5 empresas. Quien realizó la oferta más baja fue Perales-Aguiar con 24.454.233,80 pesos, luego calificó Supercemento-Obring con 27.631.061,78 pesos y le siguieron Benito Roggio; la firma española Dycasa y Vialco-Esuco-Equimac.
La Malla 202 "B", incluye trabajos sobre la A012, el cruce con la ruta nacional Nº9 oeste hasta la intersección con la ruta nacional Nº11; la ruta nacional Nº33 entre la A012 y Circunvalación; la 34 (desde Circunvalación hasta la A012); la 9 Oeste (entre Circunvalación y la A012); y la autopista a Buenos Aires hasta la A012.
Para este proyecto se presentó con la mejor propuesta económica la firma Dycasa con 23.950.050,25 pesos, le siguió Perales-Aguiar con 25.914.105 pesos y posteriormente Supercemento-Obring; luego Chediack; Roggio; Equimac-Vialco-Esuco y Hidraco-Saccfii y M.
Tras la apertura de los sobres, el subsecretario de Obras Públicas, José Quirós, estaba exultante. "Estamos muy conformes con la presentación de un cúmulo importante de empresas de primer nivel nacional e internacional, que sabemos confiables y cuentan con experiencia", subrayó el funcionario, para considerar que "al no resultar ofertas parecidas en sus montos la licitación adquiere mayor transparencia".
De no haber correcciones, tachas o impugnaciones entre los oferentes, ambas mallas podrían ser adjudicadas en 30 días, "y nunca más allá de diciembre", puntualizó Quirós.


Notas relacionadas
"Duhalde lo hizo"
Diario La Capital todos los derechos reservados