Año CXXXVI
 Nº 49.843
Rosario,
viernes  16 de
mayo de 2003
Min 18º
Máx 20º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Anuncian nuevos trabajos para el puente
Ahora licitarán obras complementarias en la bajada hasta Victoria
Lo adelantó el diputado Héctor Cavallero. Se trata de un plan de ensanche de calzadas, puentes y rotondas

Las obras complementarias del puente a Victoria en la cabecera de esa localidad entrerriana, como la realización de rotondas, el ensanche de calzada y la construcción de puentes, quedarán licitadas la semana entrante. Así lo confirmó a La Capital el diputado nacional Héctor Cavallero, quien ratificó que este llamado a licitación se pondrá en marcha "sí o sí, y el plazo será el 22". Por otro lado, el legislador nacional acordó con el Organo de Control de Concesiones Viales (Occovi) una serie de mejoras en la conexión física.
Hasta ahora Puentes del Litoral ya concretó diferentes trabajos en la cabecera de la obra, como el ensanche de un tramo de la ruta Nº11, justo donde empalma con la conexión, la señalización de la calzada, iluminación de la zona y la colocación de guard-rails.
Pero la buena nueva es que en estos días se licitarán las denominadas "obras complementarias", destinadas a garantizar un desvío ordenado de vehículos a diversas rutas y un acceso sin aglomeraciones a Victoria.
El proyecto contempla construir tres rotondas y un puente (sobre el arroyo El Ceibo) y ensanchar otro existente: el puente Blanco, ubicado a unos 200 metros de la cabecera del enlace vial que resulta extremadamente angosto.
Además, se incorporaron los planos de la variante de la ruta 11, que en total contempla una circunvalación de 13 kilómetros para desembocar sobre la ruta a Gualeguay.
"Ya está tomada la decisión para licitar estas obras en un plazo máximo establecido para el próximo 22, por eso en la Nación se está trabajando contrarreloj para llegar en tiempo y forma", apuntó Cavallero. Según se indicó, el plazo de ejecución se fijó en 18 meses, bajo un presupuesto de 23 millones de pesos que provendrán de la Nación.
Pero, a su vez, el diputado nacional también le propuso al Occovi tomar una serie de medidas complementarias sobre el puente. "El contrato establece la colocación de postes de auxilio (denominados SOS) cada cinco kilómetros, pero consideramos conveniente que se acorten las distancias a la mitad", señaló Cavallero. Pero hay más. La propuesta incluye colocar tejido en las barandas peatonales del puente principal, ampliar la iluminación a los demás puentes que componen la conexión física y colocar más guard-rails.

Agradecimiento público
Cavallero no ahorró elogios a la hora de ponderar la gestión del gobierno nacional en completar el puente. "Hay que agradecer públicamente al presidente Eduardo Duhalde y a los responsables de la Secretaría de Obras Públicas de la Nación y el Occovi, en la figura de Julio Quirós y Carlos Hidalgo respectivamente", puntualizó el ex intendente.
El adelanto por futuros subsidios a las concesionarias viales se publicó en el Boletín Oficial el 7 de febrero. El 21 se dictó la resolución Nº56, donde se fijaron los plazos para terminar el puente, y el 27 el Ministerio de Economía y la concesionaria firmaron el convenio de asistencia financiera por 51,6 millones de pesos. "Se ha trabajado con una celeridad descomunal", finalizó el legislador nacional.



Los trabajos en la cabecera victoriense irán a licitación. (Foto: Marcelo Bustamante)
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados