El Sindicato de Empleados Municipales reclamará hoy una recomposición salarial para todos sus afiliados con una movilización prevista para las 18.30 en la sede de los mercantiles, de Corrientes al 400. Al acto -convocado por la Asociación Empleados de Comercio- acudirá un abanico de gremios estatales que luego marcharán por el centro de la ciudad hasta la esquina de las peatonales Córdoba y San Martín. En la oportunidad, también se conmemorará por anticipado el Día del Trabajador.
Los cortes de ruta anunciados por los municipales quedaron suspendidos en toda la provincia debido al efecto de las inundaciones en el centro-norte santafesino.
Por esta misma causa, la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) resolvió levantar el paro activo por 24 horas pautado para hoy en todas las reparticiones públicas santafesinas.
El meteoro que se desató en casi todo el territorio provincial también anuló la agenda de los funcionarios del Ejecutivo. El intendente Hermes Binner y su secretario de Gobierno, Juan Carlos Zabalza, tenían previsto encontrarse en la tarde de ayer con un grupo nutrido de jefes comunales, la Federación Santafesina de Trabajadores Municipales (Festram), y directivos de la Secretaría de Municipios y Comunas. Pero ante la catástrofe desatada por el desborde del río Salado, todo se corrió para la semana próxima. La misma suerte tuvo la cita de Binner con el gobernador Reutemann.
El titular de los municipales rosarinos, Néstor Ferrazza, confirmó a La Capital los cambios en el plan de lucha. "Vamos a unificar acciones entre los gremios provinciales y municipales porque percibimos que el reclamo es exactamente el mismo", apuntó el gremialista, quien convocó a la movilización de hoy.
También comprometieron su presencia dirigentes de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), los profesores universitarios nucleados en Coad, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y los bancarios, entre otros.
Luego, las columnas sindicales tienen previsto marchar por el centro de Rosario hasta Córdoba y San Martín, adonde culminarán las protestas con un acto por el Día del Trabajador, "pero en el marco de una reivindicación salarial", resaltaron los organizadores.
Un "arco intersindical" de estatales
Para Ferrazza, lo de hoy es el puntapié inicial para el armado de un arco intersindical compuesto en su gran mayoría por gremios estatales. "Para el lunes próximo ya hemos acordado una reunión con los maestros provinciales, ATE y el Sindicato de Luz y Fuerza, con la intención de sumar a los judiciales y a la UPCN", insistió el dirigente.
Entre el abanico de medidas de fuerza ya se evalúan movilizaciones a Santa Fe, Rosario y paros activos en los puestos de trabajo. "Debemos acelerar la acción", remató Ferrazza.