Año CXXXVI
 Nº 49.825
Rosario,
domingo  27 de
abril de 2003
Min 12º
Máx 21º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Presentaron una biografía de Mercedes Sosa

El periodista Rodolfo Braceli escribió una biografía "en voz alta" de Mercedes Sosa a partir de la propia voz de la cantante tucumana, junto a la de su madre, su hijo, sus hermanos y los amigos íntimos; además de testimonios, recuerdos y retratos de la Negra, esbozados, entre otros por León Gieco, Víctor Heredia y Charly García. La obra fue presentada el viernes en la Feria del Libro de Buenos Aires.
El texto se completa con fotografías, una cronología, la discografía y algunos de sus conciertos en Argentina y en los cincuenta paises donde llevó el folclore nacional.
"Decidí dejar que el personaje, con sus impulsos, estableciera la mecánica, la estructura y los ritmos del libro. Y así emergió este texto que no es, ortodoxamente hablando, una biografía, ni una autobiografía. Este es un libro desde Mercedes Sosa y sobre ella. La columna vertebral la constituye su relato en primera persona. Ella se escribe en voz alta", describe Braceli.
"Mi mamá dice que mi papá se olvidó mi nombre adrede cuando me fue a inscribir al Registro Civil. Y me puso Haydeé Mercedes en vez de Marta Mercedes. Mi mamá quería que yo me llamara Marta. Así sin hache, Marta. Claro, como es lógico, en mi casa mandaba mi papá, pero siempre se terminaba haciendo lo que quería mi mamá. Y entonces todos desde que me recuerdo me vienen llamando Marta. Soy la Marta y me gusta mucho más ser la Marta que Mercedes Sosa. Esto nadie lo cree, pero es así, realmente", dice la cantante.
Este tono íntimo y coloquial que recorre todo el libro es el marco para que la figura de Mercedes Sosa adquiera relieve desde una perspectiva alejada de los focos de neón, aunque el texto no deja resquicios sobre su vida personal y artística.
"Busco y busco en mi pasado y siempre me veo cantando (...) A veces me pregunto qué habré aprendido antes: ¿a cantar o a leer y escribir? ¿a cantar o a hablar? -se interroga- Qué pena no tener ya a mi madre para preguntarle esto...". (Télam)



Rodolfo Braceli ayer junto a la cantante tucumana.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados