Año CXXXVI
 Nº 49.806
Rosario,
martes  08 de
abril de 2003
Min 8º
Máx 20º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Quieren separar del cargo a la directora de Registración

La muerte de una anciana ocurrida el martes pasado al caer por el hueco del ascensor de un geriátrico ubicado en avenida del Rosario 135 bis sigue teniendo repercusiones en el ámbito del Concejo Municipal y podría generar consecuencias en el Palacio de los Leones. El presidente de la bancada cavallerista, Ricardo Marengo, presentó un proyecto a través del cual solicitó la separación preventiva de Rosa Acosta del cargo de directora de Registración e Inspección de la Municipalidad.
La iniciativa podría ser tratada sobre tablas el jueves en el recinto. Pero en caso de que no cuente con los votos necesarios para ser aprobada, entonces pasará a ser discutida en la comisión de Gobierno.
Marengo recordó que el geriátrico había sido clausurado el 19 de abril de 2001 y a pesar de ello continuó funcionando. También apuntó que la ordenanza obliga a la Municipalidad a realizar inspecciones cada mes y dijo que "eso no se cumplió".
El edil consideró "imprescindible" que el Ejecutivo municipal elabore los sumarios correspondientes a fin de determinar las irregularidades en torno a la residencia de mayores El Descanso.
A renglón seguido opinó que el intendente Hermes Binner debería separar preventivamente de su cargo a la Directora General de Registración e Inspección, Rosa Acosta, ya que podría haber incumplido con sus deberes de funcionaria.
En ese sentido, el concejal peronista José Elmir adelantó a La Capital que en los próximos días presentará una denuncia ante la Justicia provincial contra Acosta, por presunto incumplimiento de los deberes de funcionario público.
En tanto, el secretario de Gobierno del Ejecutivo local, Juan Carlos Zabalza, sostuvo que "las normas en materia de habilitación de geriátricos deben ser simplificadas, pero garantizando las condiciones de seguridad y habitabilidad". Luego admitió que "las dificultades en los controles existen históricamente porque toda la estructura de la Municipalidad muchas veces resulta insuficiente para asumir todas las responsabilidades que le recaen".
Por otra parte, ayer obtuvo despacho de la comisión de Planeamiento del Concejo y el jueves podría ser aprobado en el recinto el proyecto impulsado por el concejal del justicialismo Alberto Joaquín en el que pide al Ejecutivo un informe general sobre las inspecciones realizadas por la Municipalidad en materia de ascensores. También indaga acerca de las sanciones aplicadas a quienes no cumplen con la normativa vigente. El edil indicó que esta iniciativa había sido presentada tiempo atrás, pero "el Ejecutivo local jamás contestó".


Diario La Capital todos los derechos reservados