Año CXXXVI
 Nº 49.806
Rosario,
martes  08 de
abril de 2003
Min 8º
Máx 20º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Cambiarán la concesión si el paro sigue en las líneas 116 y 160

La Municipalidad de Rosario le quitará la concesión a la empresa del transporte público de pasajeros Provincias Unidas si hoy a la mañana no hay una solución al conflicto que mantiene con los choferes, que ya llevan tres días de paro. Es más, van a llamar al resto de las firmas del sistema para que se hagan cargo de la prestación del servicio.
Así lo confirmó a La Capital el secretario de Servicios Públicos, Miguel Lifschitz. Es que desde el sábado sólo circulan algunas unidades de las líneas 116 y 160 con motivo del cese de actividades. Si bien la causa era la falta de pago de los sueldos, ayer se abonaron, pero el paro siguió por otras reinvindicaciones.
"Este no es el primer problema (es el tercer conflicto en lo que va del año) que tiene la empresa, le dimos tiempo para normalizar la situación y no lo logró", afirmó el funcionario.
Ayer, los choferes percibieron sus salarios. Sin embargo, el paro se mantuvo ya que "sólo algunos cobraron las horas extras, la ayuda escolar y el feriado trabajado", explicó Claudio Bordoni, dirigente gremial. También le sumó los reclamos por la falta de coches, el estado de los mismos y la imposibilidad de cumplir las frecuencias por esas causas.
La firma consiguió poner en la calle cinco unidades, manejadas por personal jerárquico, cuando el servicio mínimo debe ser de 18 coches en circulación.
El concesionario adujo que el sábado hubo un problema técnico en la autorización del depósito de los sueldos. Y recién ayer cobraron. Pero los choferes ven que la compañía "no tiene mucho futuro", ya que "en los últimos tiempos siempre hubo que renegar para cobrar".
Ante la extensión del conflicto, las autoridades municipales tomaron la decisión de quitar la concesión si es que en las primeras horas de hoy no hay una solución. Ya lo habían advertido en enero pasado cuando se produjo otro paro de los empleados de la misma firma.


Diario La Capital todos los derechos reservados