Año CXXXVI
 Nº 49.803
Rosario,
sábado  05 de
abril de 2003
Min 14º
Máx 21º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Mercados: Plaza sostenida pero con precios discutidos

El mercado disponible de granos de la Bolsa de Comercio de Rosario mostró una jornada tensa y trabada por las pujas entre las puntas por precios y por condiciones de mercado y de logística. Los productores están realizando ventas parciales de la mercadería que recolectan a la espera de mejores precios y los vendedores esperan la campaña para poder hacerse de mercadería a precios inferiores.
Los negocios de soja llegaron cerca del final de la rueda. Después de los tironeos llegaron negocios a $ 460 mercadería condición cámara para entrega en San Martín o sin descarga para Rosario; a $ 455 para descarga en las aceiteras de San Martín, Ricardone, San Lorenzo o General Lagos y a $ 448 para entrega en Bombal.
En billete duro las operaciones se podían pactar a u$s 158 para descarga inmediata en San Martín o General Lagos y para entrega desde mayo a u$s 158 para la exportación de San Martín o las fábricas de San Martín o General Lagos y a u$s 157 para las instalaciones portuarias de San Lorenzo. Se comercializaron en la fecha aproximadamente 20.000 toneladas. En el Rofex, el ISR ajustó la posición mayo a u$s 158,00 y julio a u$s 159,50.
La plaza triguera continúa moviéndose con precios estables. Los operadores no muestran grandes intereses para comercializar este cereal y los que cierran negocios generalmente lo hacen en reserva para tratar de conseguir mejores precios.
Abiertamente en el recinto las operaciones por mercadería condición cámara podían pactarse a $ 300 para descarga en San Martín o Rosario. En el Rofex los contratos de trigo para ajustaron a u$s 103,00 y julio a u$s 112,00.
La preocupación por otro período de clima seco en las grandes planicies de trigo duro de invierno favoreció los precios en Chicago que terminaron la semana con alzas de u$s 1,10.
El maíz mostró una leve tendencia favorable por alguna demora en la recolección que se puede llegar a originar con las precipitaciones caídas en los núcleos maiceros. Los negocios en la fecha se hicieron sin entrega para San Martín a $218; con descarga desde el lunes próximo en San Martín a $ 215; para entrega en Arroyo Seco únicamente el 5, 7 y 8 de abril a $ 215 y para descarga normal en las instalaciones de San Martín a $ 210 y para San Pedro a $ 215.
En moneda firme las operaciones para descarga en mayo se podían hacer a u$s 75 para entrega en San Martín. Los operadores estimaron que se negociaron en total alrededor de 8.000 toneladas.
El Rofex el contrato IMR abril ajustó al alza, en u$s 74,10. Los futuros de maíz en el mercado de Chicago cerraron variados y la falta de nuevas noticias de exportaciones presionó los precios en un mercado impulsado por suba de la soja y compras de fondos.
La plaza de girasol continúa moviéndose con valores firmes. Los operadores comentan que por los pocos negocios que se realizan los valores se pueden llegar a conversar para intentar mejoras.
Por la mercadería disponible se ofrecía abiertamente $ 440 para entrega en las plantas de Ricardone, Rosario o General Deheza (flete contra flete) y $ 430 para Trenque Lauquen; Lincoln; General Villegas o Chivilcoy.
Los negocios por sorgo disponible pueden pactarse solamente para entrega en mayo en las instalaciones de San Lorenzo o Punta Alvear a u$s 50.


Diario La Capital todos los derechos reservados