Año CXXXVI
 Nº 49.803
Rosario,
sábado  05 de
abril de 2003
Min 14º
Máx 21º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





cartas
Guerras similares

Esta guerra de las superpotencias contra Irak tiene mucho de parecido a la nuestra por Malvinas. Se pelea en inferioridad de todo tipo, contra dos gigantes unidos; un dictador era nuestro gobernante de entonces; el móvil era en ambos casos algo perteneciente a los débiles: las islas para nosotros, el petróleo para los iraquíes. La información del •82, similar a la de ahora. Estábamos "ganando" la guerra, mientras el Belgrano era hundido en el Atlántico Sur. Hablan hoy de resistencia iraquí, cuando ya no tienen agua, luz, gas ni alimentos. La ONU nada hizo en aquel momento, nada hace ahora. Pero los dirigentes ofrecen la vida del pueblo, inclusive prometiendo el honor de un sitio en el cielo, o la redención tan querida de islas lejanas del invasor británico. Pero a ellos nada les pasa. Por si acaso, tienen un exilio asegurado con fortunas acumuladas. Al resto del mundo poco le importa, sólo se quedan en declaraciones rimbombantes, pero los imperios atacan, matan, arrasan. Eso sí, pregonan que luchan por la libertad, pero de los cementerios. Y la historia se repite. A lo mejor apagando el televisor la guerra termina.
Roberto Feldman


Diario La Capital todos los derechos reservados