Año CXXXVI
 Nº 49.802
Rosario,
viernes  04 de
abril de 2003
Min 12º
Máx 21º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Un hotel será la sede diplomática de EEUU cuando caiga Saddam

Washington. - Washington planea instalar su embajada provisoria en Irak en un hotel de Bagdad, que sería alquilado y renovado una vez que sea derrocado el presidente Saddam Hussein, indicaron altos funcionarios estadounidenses. El presidente George W. Bush ya solicitó al Congreso una partida de 20 millones de dólares para tal fin. "Identificamos un hotel que podría servir de embajada provisoria con oficinas para un número limitado de personas que tendríamos allí inicialmente", declaró el secretario de Estado adjunto encargado de administración, Grant Green.
Green y el subsecretario de Estado Richard Armitage, en una audiencia ante la subcomisión de Presupuesto de la Cámara de Representantes, no precisaron de qué hotel se trataba. Pero ambos defienden la decisión de alquilar una instalación temporal en lugar de inmediatamente comprar un lugar y comenzar a construir allí la nueva embajada, argumentando que la utilización del hotel será más efectiva en el corto plazo.
De todos modos, Bush también solicitó al Congreso 35,8 millones de dólares adicionales para la construcción definitiva de un edificio para la futura embajada en Bagdad a más largo plazo. Armitage dijo a la subcomisión que el costo de la instalación podría costar unos 137 millones de dólares más, cuando se le agreguen los gastos necesarios para cumplir con las exigencias en materia de seguridad impuestas tras los atentados a las embajadas estadounidenses en Kenia y Tanzania en 1998.
El alto costo de la embajada se debe a los requerimientos de seguridad directamente proporcionales "al nivel de amenaza" en Bagdad, que seguramente será alto por un buen tiempo luego de que la guerra termine, dijeron funcionarios del Departamento de Estado, la semana pasada.
Unos 200 funcionarios del Departamento de Estado y de otros organismos del gobierno podrían trabajar en la nueva embajada permanente de Bagdad, que Washington espera tener operativa en un plazo de cinco años, dijo Armitage. "Esperamos que después de esto no nos tome cinco años negociar con las nuevas autoridades iraquíes", dijo. (AFP)


Notas relacionadas
El manual de conducta militar no convence a los iraquíes
Horario de verano
Diario La Capital todos los derechos reservados