Año CXXXVI
 Nº 49.796
Rosario,
sábado  29 de
marzo de 2003
Min 17º
Máx 23º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Un fiscal pide apresar a Suárez Mason

El fiscal federal de la Plata Félix Crous reclamó la detención de 28 policías y 15 militares, entre ellos el general (R) Carlos Guillermo Suárez Mason, por delitos de lesa humanidad presuntamente cometidos en cuatro centros clandestinos de detención que funcionaron en la localidad de Arana.
Además, Crous dictaminó nuevamente en favor de la "invalidez e inconstitucionalidad" de las leyes de punto final y obediencia debida, para posibilitar la investigación contra los 43 presuntos ex represores.
En una denuncia radicada el miércoles último ante el juez federal Humberto Manuel Blanco, la Fiscalía consignó que al menos cuatro centros clandestinos funcionaron en Arana durante la última dictadura militar (1976-83).
Crous individualizó a los presuntos responsables de los cuatro campos de concentración de Arana, de acuerdo con los datos que surgieron en el Juicio por la Verdad Histórica que se sustancia en La Plata.
"Los centros ubicados en la zona de Arana estaban directamente destinados a la práctica de interrogatorios mediante la aplicación de tormentos, a la eliminación física de prisioneros ilegales y a la incineración y entierro de los restos en fosas comunes", describió el fiscal.
Entre los denunciados ante la Justicia figuran los generales Suárez Mason, Jorge Olivera Rovere y Juan Bautista Sasiaiñ, así como coroneles y comisarios.
Según el fiscal, se instalaron campos de concentración de Arana, en el casco de una estancia, en una precaria edificación lindante con el aeropuerto y en tierras que actualmente pertenecen a un vivero.


Diario La Capital todos los derechos reservados