Año CXXXVI
 Nº 49.794
Rosario,
jueves  27 de
marzo de 2003
Min 22º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Agricultura y Senasa negocian una salida al caso Fricop

Las autoridades de la Secretaría de Agricultura de la Nación y el Servicio de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) se reunieron anoche para intentar encontrarle una salida al caso del frigorífico Fricop, para que éste quede habilitado para exportar cortes de la cuota Hilton hacia la Unión Europea y se pueda sellar así en forma definitiva un conflicto que duró casi medio año.
Los primeros contratiempos para que el Estado nacional pudiera cumplir con el compromiso asumido ante la Justicia y los directivos del Fricop saltó anteayer, cuando técnicos del Senasa dieron a entender que el resultado de la inspección practicada sobre las instalaciones del frigorífico podría llegar a ser desfavorable.
Se llegó a decir incluso que Fricop perdería su habilitación para abastecer el mercado interno, lo cual de hecho significaría el cierre de sus instalaciones y el despido de los trabajadores.
Cuando la semana pasada se rubricó un acuerdo judicial entre la Secretaría de Agricultura y la empresa, se había dado a entender que la habilitación del Senasa era un trámite que quedaba en el terreno de lo "formal".
Fuentes cercanas a las negociaciones señalaron que la dura posición del Senasa sería parte de una reacción sus autoridades ante el arreglo Agricultura-Fricop, que permitió levantar las causas civiles y penales que pesaban sobre el secretario Haroldo Lebed, sin tener en cuenta las que pesaban sobre la actuación de Bernardo Cané, titular del organismo sanitario.
La nueva situación de incertidumbre impulsó a los directivos de la empresa Fricop a denunciar el incumplimiento del pacto acordado hace apenas seis días, tras varios meses de durísimas negociaciones.

Una reunión fuera de agenda
Ante el empantanamiento del acuerdo, directivos del Senasa y de la cartera agropecuaria nacional se reunieron ayer para tratar de limar diferencias y redondear una fórmula de acuerdo, mientras que directivos de la firma y sindicalistas del gremio de la carne se quedaron en Rosario a la espera de una respuesta.
Para hoy estaba previsto que el organismo sanitario diera a conocer los resultados del relevamiento efectuado en las instalaciones de la zona sur de Rosario, aunque no se descarta que pueda haber una nueva postergación. Si bien en el off de record desde el Senasa se dejó traslucir de que en la inspección se detectaron algunas irregularidades gruesas -tanto como para sacar al frigorífico de circulación- de hecho anoche se barajaba que el eje de las discusiones transitaría por cuestiones de índole políticas y judicial.
Aunque las autoridades involucradas se manejaron ayer bajo un estricto silencio de radio, algunas versiones dieron cuenta de un duro enfrentamiento entre Lebed y Cané sobre los pasos a seguir.
La polémica habría alcanzado grado tal que alguna de las partes mantuvo contactos telefónicos con los gobiernos provincial y municipal tanteando actitudes de los respectivos mandatarios sobre las decisiones a tomar.
Para los empresarios de Fricop la salida del entuerto está hoy en manos de las autoridades gubernamentales, en la medida de que se pongan de acuerdo.


Diario La Capital todos los derechos reservados