Año CXXXVI
 Nº 49.794
Rosario,
jueves  27 de
marzo de 2003
Min 22º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Respondió las críticas de Binner al oficialismo
Baltuzzi: "En Santa Fe las elecciones siempre fueron desdobladas"
El intendente dijo que el PJ acomoda los comicios a su antojo. El diputado le pidió que no enrarezca el clima político

El presidente del peronismo provincial, Angel Baltuzzi, salió ayer a pegarle con todo a Hermes Binner, luego de que el intendente criticara con dureza la posibilidad de que en Santa Fe se desdoblen las elecciones nacionales respecto de las locales. "En la provincia las elecciones siempre fueron establecidas en una fecha distinta a la de los comicios a legislador nacional", asestó el dirigente justicialista.
Baltuzzi cruzó al líder socialista, quien había sostenido que "el PJ acomoda los comicios a su antojo y le haría un daño grande a la democracia" si resuelve separar los comicios de este año. "Mientras en toda organización seria la renovación democrática está perfectamente establecida en cuanto a sus pautas y tiene, además, rango constitucional, aquí, según la conveniencia, la vivimos modificando todos los días".
Así las cosas, Baltuzzi, además diputado nacional, se ocupó de explicar que "siempre (remarcó con énfasis el término) en la provincia las elecciones fueron establecidas en una fecha distinta a la de los comicios de legisladores nacionales".

El peso de los antecedentes
Después de recordarle al dirigente socialista -y a todos los no justicialistas- que en Santa Fe las elecciones se desdoblaron en los años 1991, 1995 y 1999, Baltuzzi puntualizó: "La oposición, que el intendente Binner integra, siempre ha sostenido que las elecciones de categoría distinta deben estar separadas para evitar confusiones en el electorado y para evitar el arrastre de una respecto de otra".
"Si ahora -prosiguió- pretendieran juntarlas, quienes estarían cambiando el criterio son ellos y no el justicialismo".
Baltuzzi también se ocupó de aclarar que "este es un año atípico" por el hecho de que habrá elecciones presidenciales anticipadas, pero al mismo tiempo sostuvo que "esa es una cuestión que no debería alterar el criterio que históricamente se ha seguido en la provincia", es decir que se elijan los cargos "territoriales" (gobernador, intendentes, presidentes comunales, concejales y legisladores provinciales) en una fecha y los nacionales en otra.
Consultado sobre cómo justifica la durísima posición de Binner, el dirigente justicialista señaló: "Le gusta sobreactuar el personaje imaginario de ser un perseguido y está tratando de crear justificativos anticipados de una derrota".
Además, Baltuzzi dijo que le parece "grave" que el intendente "use golpes bajos como hablar de daños a la democracia", y aprovechó para reiterar que si las elecciones son separadas "es porque se está siguiendo el criterio que siempre se siguió en Santa Fe, que es coincidente con lo que siempre exigió la oposición".
"No veo dónde está el daño a la democracia", volvió a repiquetear el legislador nacional. "Más bien creo que se pretende erizar peligrosamente la sensibilidad de la población".
Baltuzzi dijo más tarde que no entiende las razones del cambio -según su criterio- en la posición de los opositores provinciales. "Seguramente tendrán intereses electorales ocultos para hacerlo".
Cuando se le preguntó si las críticas del intendente socialista alcanzan al gobernador Carlos Reutemann, el máximo dirigente del justicialismo recordó que "el gobierno todavía no se ha pronunciado, pero observo que Binner ha tomado el camino de confrontar peligrosamente con el justicialismo".
No se detuvo allí. "(Binner) se siente el dueño de la democracia y el juez de todas las reglas. Creo que tenemos que ser más prudentes y partir de la base de que todos obramos de buena fe, porque de lo contrario vamos a enrarecer el clima de convivencia que debe primar en la democracia. Finalmente, a las elecciones las gana el que tiene mayor cantidad de votos. De eso se trata la democracia".

Sin fechas ciertas
Como para no dejar ningún cabo suelto, Baltuzzi recordó que de lo que se está hablando "es de hipótesis" sobre fechas electorales, porque este es un asunto que el gobierno de Reutemann no discutió. "Abren el paraguas respecto de un tema que no es más que una hipótesis".
Ante la posibilidad de que quizás a la oposición realmente le preocupa el hecho de que -según algunos analistas- Reutemann pueda presentarse en una fecha como diputado provincial y en otra como senador nacional, de manera de traccionar votos para otros candidatos justicialistas, Baltuzzi fue contundente: "Sobre ese tema no sabemos nada. No sabemos qué hará Reutemann. En estos momentos sólo sabemos que la oposición siempre quiso elecciones separadas y ahora se le ocurrió que deberían hacerse juntas".
"Si nosotros hubiéramos dicho ahora que las elecciones se harían en un solo día -prosiguió-, nos saldrían a pegar diciendo que queremos confundir porque son estamentos distintos y queremos generar arrastre de votos. En síntesis, la posición de esta gente es «te pego porque te pego». Cuando unificamos porque unificamos y cuando separamos porque separamos".
Se le recordó además que el intendente también ha calificado de inconstitucional a la ley de lemas. "Binner es bioquímico. No creo que sea una autoridad en materia de derecho constitucional. El también resultó electo por la ley de lemas. Si algún día tiene mayoría en las Cámaras legislativas podrá hacer las modificaciones que crea conveniente. En la democracia, las cuestiones se resuelven por mayoría. Si no, que él explique cómo gobierna en Rosario, donde incluso desconoce las sanciones mayoritarias del Concejo, como ocurrió con el presupuesto".



"Binner trata de justificar una derrota", dijo Angel Baltuzzi. (Foto: Marcelo Bustamante)
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados