Año CXXXVI
 Nº 49.794
Rosario,
jueves  27 de
marzo de 2003
Min 22º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Atanasof dijo que las promesas de Menem son pura demagogia

El jefe de Gabinete, Alfredo Atanasof, descartó ayer la posibilidad de un triunfo electoral de Carlos Menem en las próximas elecciones y cuestionó su promesa de aplicar un "salariazo" al advertir que "no hay que adoptar actitudes demagógicas que ya se tomaron en otras épocas y que finalmente no se cumplieron".
"Los argentinos queremos definitivamente abandonar el modelo de la usura y de la especulación financiera", fue el argumento esgrimido por Atanasof para minimizar las chances de Menem de volver a la Rosada. Luego consideró que Eduardo Duhalde podría ser la figura que logre la reunificación del PJ tras los comicios del 27 de abril, y consideró que todos los sectores deberán encolumnarse detrás del triunfador porque "los desafíos a enfrentar serán importantes".
Interrogado sobre si Duhalde se encolumnaría detrás de Menem si éste ganare, Atanasof prefirió una respuesta indirecta: "Es una hipótesis que no manejo. Creo que el ganador puede ser otro".
Sobre el futuro político del actual presidente, dijo que será "un hombre de consulta para todos los argentinos" y que trabajará en "un proceso de reestructuración y modernización de los partidos políticos".
Por otra parte, Atanasof aseguró que el gobierno no decidirá por decreto un aumento de sueldos para los privados si no hay un acuerdo entre el empresariado y asalariados y negó que los últimos anuncios económicos tengan un tinte electoralista.

Cuestiones pendientes
Respecto de las cuestiones sin resolver que le dejará el gobierno al que lo suceda, Atanasof destacó: las renegociaciones de la deuda privada y de los contratos de servicios públicos, que incluye entre otras cosas la política tarifaria.\Si bien consideró que con Duhalde "Argentina comenzó a despegar", estimó que la próxima administración deberá "hacer un especial hincapié en el fortalecimiento del proceso de recuperación del aparato productivo y la consecuente generación de empleo". Respecto a los reclamos del movimiento piquetero, aseguró que el deseo del Ejecutivo es que "los líderes de este agrupamientos trabajen junto con el gobierno para que podamos optimizar estos programas. La opinión de ellos puede ser muy importante", destacó.\Finalmente Atanasof consideró que el próximo gobierno "tendrá que iniciar un proceso de renegociación con el FMI porque el acuerdo que nosotros hicimos vence en agosto. Pero lo va a hacer sobre una base muy importante: se va a encontrar con un acuerdo cerrado, con metas fiscales sobrecumplidas, con metas monetarias que también están sobrecumplidas, y esta va a ser una ayuda importante para la renegociación futura".


Diario La Capital todos los derechos reservados