Año CXXXVI
 Nº 49.794
Rosario,
jueves  27 de
marzo de 2003
Min 22º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Efemérides
Un 27 de marzo

De 1968: murió el primer hombre que viajó al Espacio
El piloto soviético Yuri Gagarin, el primer hombre que llegó al espacio, murió a los 34 años de edad en un accidente mientras probaba el sistema de mandos de un nuevo prototipo de avión. Hijo de un carpintero ruso, Gagarin nació en 1934 en una aldea campesina a 160 kilómetros de Moscú. El 12 de abril de 1961, desde su nave Vostok 1, observó lo que ningún otro ser humano había visto jamás: la Tierra desde el espacio. "El cielo se ve muy, muy oscuro, y la Tierra tiene un tono azul", atinó a comentar. Gagarin tenía 27 años, y voló solo en un trayecto de poco más de una hora. De regreso al planeta, fue recibido como un héroe. Las palabras que pronunció poco después de su llegada aún siguen resonando en muchos oídos: "Estoy inmensamente feliz de que mi querida patria lograra hacer este vuelo antes que ninguna otra nación. Fuimos los primeros en salir al espacio".

De 1930: aparece el telecomando
Nació el telecomando cuando Guglielmo Marconi, desde el puerto de Génova, Italia, encendió las luces de los Tribunales de la ciudad australiana de Sidney. Marconi, desde su nave Electra, atracada en el puerto italiano, ordenó a través de impulsos radiotelegráficos aquella "mágica" acción.

De 1945: Argentina y la Segunda Guerra
Argentina le declaró la guerra a Alemania y Japón. La decisión fue consecuencia de una gran presión internacional que soportó el gobierno nacional para obrar en tal sentido, a pesar de que las potencias del Eje ya estaban prácticamente vencidas por los aliados. El decreto fue firmado por el presidente, Edelmiro J. Farrell.
\

De 1967: ataque a la naturaleza
El primer derrame de petróleo en el mar, frente a una zona poblada, se produjo en Inglaterra. El buque era el petrolero más grande del mundo.

De 1973: Brando, fiel a sus ideales
Marlon Brando rechazó el Oscar al mejor actor, por su inolvidable creación de El Padrino. Además de no presentarse, Brando envió esa noche a la ceremonia a una joven india apache, llamada Shasheen Littlefaether (Plumita).

De 1977: máximo desastre aéreo
En la isla española de Tenerife se produjo el máximo desastre de la aviación mundial: 575 muertos. Un Boeing 747 de KLM chocó en tierra contra un Jumbo 747 de Pan American, que estaba aterrizando.



El soviético Yuri Gagarin, en plena gloria.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados