La Capital
Venado Tuerto. - "La auditoría a los prestadores de Pami Venado Tuerto registró que el cobro de plus se encuentra institucionalizado y en todas las prestaciones los jubilados pagan adicionales", afirmó Graciela Ravarotto, directora del policlínico Pami I de Rosario y funcionaria al frente de la comisión investigadora para detectar las irregularidades denunciadas por decenas de pasivos del sur provincial.
Tras las numerosas denuncias de afiliados sobre el cobro indebido de plus médico en clínicas y sanatorios privados de Venado Tuerto, la Regional IX de Pami con asiento en Rosario encaró hace unas semanas una auditoría, que comprobó la veracidad de los reclamos. Ravarotto afirmó que en las prestaciones del primer, segundo y tercer nivel (ambulatorio, internación y alta complejidad) se cobran adicionales y que propuso que se cambien a los prestadores. Aclaró que se verificó que "existen tarifas preestablecidas. Por ejemplo: una consulta a un médico de cabecera, 10 pesos; un especialista, 15; la internación, 30 pesos por lo menos; una tomografía, 100 pesos, y para prótesis unos 1.000 pesos".
La funcionaria reiteró que se detectó que "casi todos los afiliados pagaban, sólo se negaba una minoría de jubilados, a la que se la exceptuaba cuando se quejaban, denunciaban los plus o amenazaban con alguna acción. Los prestadores no extendían recibos, por ello no hay ningún tipo de pago a través de la DGI, los trámites de cobro de adicionales se hacían en negro".
Sistema arraigado
"Este sistema de cobro de adicionales está tan arraigado en nuestros afiliados que ni siguiera conocen que no deben pagar plus en concepto de nada, que las prestaciones de Pami son totalmente gratuitas. Los jubilados sólo se quejan de los montos elevados, quieren abonar menos pero no reclaman porque les cobran. Eso es porque no saben que no tienen que pagar nada", destacó Ravarotto.
El resultado de la auditoría realizada por una comisión de 16 personas que fueron a Venado fue positivo. "Se comprobó todo lo denunciado por los jubilados del sur de la provincia. Hubo una investigación de los prestadores, se hicieron entrevistas con los afiliados y sus familiares, se concretaron reuniones con los centros de jubilados y con el secretario de la Tercera Edad de la Municipalidad de Venado Tuerto, al cabo de las cuales se labró un acta junto con el jefe de agencia de Pami, quien confirmó que se cobran plus, pero aún no se ha tomado ningún tipo de medidas", afirmó Ravarotto.
Desprotección y cambios
"Con la auditoría hemos hallado que los afiliados de Venado Tuerto están muy desprotegidos ante el cobro de adicionales. Tras la elaboración del informe de la comisión voy a proponer que se cambien todos los prestadores de Venado Tuerto. Todo este dictamen se elevará a Pami central en Buenos Aires", anunció la funcionaria.
Mientras los trámites se estén resolviendo en Buenos Aires los prestadores seguirán cumpliendo sus funciones según la necesidad de los afiliados. Se encaró la tarea de reiterar por todos los medios posibles que los pasivos no tienen que abonar nada por los servicios y que en caso que pretendan cobrarles deben denunciarlo.
"El cobro de plus es ilegal, está claramente estipulado en los contratos. A los prestadores, además de ser pasibles de la quita del servicio, seguramente les corresponderá el inicio de causas penales que resuelva la gerencia de asuntos jurídicos de Buenos Aires", afirmó Ravarotto.
Las instrucciones a la comisión no se limitaron a auditar sólo a los prestadores de Venado. Ahora las auditorías seguirán en los otros departamentos del sur provincial.