Casilda. - A diferencia de lo previsto por la Municipalidad y pese a haberse prorrogado el plazo de vencimiento, sólo se presentó un oferente en la licitación para el servicio de recolección de residuos domiciliarios. Si bien esto no preocupó al gobierno casildense, sí causó sorpresa ya que en la última licitación habían participado ocho empresas.
Varias firmas interesadas consultaron los pliegos, pero finalmente la empresa Transportes 9 de Julio, actual concesionaria, fue la única en formalizar su pretensión. Para la semana entrante la comisión de seguimiento de la licitación abrirá los sobres presentados por esta firma para analizar sus antecedentes y su propuesta económica. De no mediar problemas, en los próximos días la adjudicación del servicio volverá a quedar en sus manos de la actual por cuatro años.
"Tal vez las empresas que consultaron los pliegos de la licitación y no se presentaron no consideraron atractivo el volumen implica el servicio de recolección de residuos en Casilda", conjeturó el secretario de Planeamiento municipal, Raúl Pietronave.
Tranquilos
"Informamos e hicimos lo que corresponde para una licitación pública, lo cual nos deja tranquilos a pesar de que se haya presentado una sola empresa", comentó Pietronave. Las exigencias de la futura concesión no variará demasiado de la anterior, excepto una cláusula que faculta a la Municipalidad a establecer modificaciones respecto al tratamiento y disposición final de los residuos en caso de que se sancione alguna norma al respecto. Actualmente los desechos domiciliarios son enterrados en cavas ubicadas en las afueras del ejido urbano, sistema que seguirá en vigencia hasta que surjan otras alternativas o cambios.\La Municipalidad paga por el servicio de recolección de residuos 32 mil pesos mensuales. Pero si bien se desconoce la nueva propuesta de la 9 de Julio, se estima que la cifra sufrirá un aumento para los próximos años de concesión en virtud del desfasaje que implicó la devaluación en el precio de los insumos para el transporte. El reajuste del precio no generaría mayor resistencia en la Municipalidad, excepto de que el monto ofrecido sea exorbitante y surja la posibilidad de declarar desierta la licitación.