Um Qasr. - La ayuda humanitaria llegaba a cuentagotas ayer a Irak mientras Kuwait envió alimentos al puerto fronterizo de Um Qasr y caravanas de camiones realizaron peligrosos viajes atravesando el desierto para llevar medicinas a Bagdad. En Basora, la segunda ciudad más importante del país y lugar de recientes y cruentos enfrentamientos, trabajadores de la Cruz Roja repararon parcialmente el suministro de agua potable para evitar una crisis en la población, que llega a dos millones de habitantes. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU dijo que Irak probablemente necesite la mayor operación de asistencia de la historia para alimentar por seis meses, desde que termine la guerra, a la población de todo el país, de 27 millones de habitantes. "Estamos previendo un programa enorme, probablemente la operación humanitaria más grande de la historia", dijo un portavoz. Los camiones que partieron desde Kuwait llegaron a Um Qasr, donde había escasez de provisiones tras días de enfrentamientos, y tanto los alimentos como el agua serán distribuidos en los próximos días por las tropas estadounidenses que ahora tienen el control de la ciudad. La marina estadounidense dijo que los dragaminas abrieron un canal por el Golfo hacia el puerto y por eso los cargamentos con asistencia llegarán "pronto", pero no tan rápido como se había prometido. El presidente George W. Bush había dicho al comienzo de la guerra que para esta altura del conflicto ya habría comenzado una gran operación de ayuda. La organización internacional Médicos Sin Fronteras envió toneladas de equipos quirúrgicos, generadores y otro tipo de ayuda desde Jordania para tratar principalmente quemaduras y fracturas. Ante esa situación, los militares estadounidenses dijeron a esa organización que no podían garantizar la seguridad de los médicos en el conflicto. (Reuters y DPA)
| Un niño iraquí lleva agua en el puerto de Um Qasr. | | Ampliar Foto | | |
|
|