De 1909: Nacimiento de "El Tío" Cámpora
Nació el ex presidente argentino Héctor José Cámpora, conocido como "El Tío". Cámpora se había graduado de odontólogo en la Universidad de Córdoba. En 1946 fue diputado por la provincia de Buenos Aires y presidente de la Cámara de Diputados en cinco períodos consecutivos. Derrocado Perón (1955), Cámpora fue encarcelado, pero pudo huir a Venezuela. En 1971 Perón lo designó su delegado personal. El 11 de marzo de 1973 asumió la presidencia de la República al triunfar como candidato del Frente Justicialista de Liberación, pero gobernó 40 días, sólo para convocar a las elecciones que consagraron por tercera vez presidente a Juan Domingo Perón. Dictó una ley de amnistía para todos los presos políticos y restableció las relaciones diplomáticas con Cuba. Murió en 1980 exiliado en México.
De 1923: Sara Bernhardt
Murió la actriz francesa Sara Bernhardt, famosa por su talento y también por su apasionamiento actoral y en la vida privada. Su temperamento impulsó al escritor Emilio Zola a defender al capitán Dreyfus en su memorable alegato "Yo acuso". Actuó hasta los ochenta años. Había nacido en 1844.
De 1959: Raymond Chandler
Murió el escritor norteamericano Raymond Chandler, quien junto a Dashiell Hammet fijó los temas y el estilo de la llamada novela negra. Creó el personaje del detective privado Phillip Marlowe.
De 1962: Lucky Luciano
Murió el mafioso italo-norteamericano Lucky Luciano, uno de los gánster más poderosos en la década del 30. Se llamaba Salvatore Carlo Lucani. Condenado a 37 años de prisión, al noveno año fue liberado por colaborar con los aliados en la segunda Guerra Mundial al hacer desertar a gran parte del ejército italiano en Sicilia.
De 1911: Tennesee Williams
En la sureña ciudad norteamericana de San Luis, Missouri, nació el escritor Tennesee Williams, premio Pulitzer en dos oportunidades. Autor entre otras, de "Un Tranvía Llamado Deseo" y "La Gata sobre el Tejado de Zinc Caliente". Su verdadero nombre era Thomas Lanier.
De 1827: Ludwig van Beethoven
Muere en Viena el músico Ludwig van Beethoven. Continuó a Mozart y fue discípulo de Franz Joseph Hadyn. Su sordera fue una de sus principales desgracias. Beethoven conoció el halago de la popularidad a los 30 años. El 2 de abril de 1800 se popularizó, al debutar en Viena con la Primera Sinfonía, de Septiminio.