Año CXXXVI
 Nº 49.791
Rosario,
lunes  24 de
marzo de 2003
Min 20º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Inferiores: El presente le sonríe a la séptima canalla
Central venció a Argentinos por 3 a 1 y por momentos desplegó un juego vistoso

Mariano Bereznicki / Ovación

Siguen siendo ese puñado de pibes que aún no terminaron de digerir la pérdida del título de la temporada pasada a manos de Boca. Pero hay algo que los hace diferentes con respecto al año pasado. Se nota que en materia futbolística han crecido un poco más. Tan es así, que desde que comenzó a desandar este torneo, hace dos fechas por cierto, la 7ª de Central ha desarrollado un juego agresivo, contundente y, como si fuera poco, vistoso. Y merced a eso, los canallas sumaron dos triunfos al hilo. Esta vez fue 3 a 1 ante Argentinos Juniors, una de las escuelas modelos del país.
No lo dicen pero se nota que quieren revancha. Desean aferrarse a un título. Y materia prima para poder lograr ese sueño, tienen en abundancia. Basta hechar un vistazo a la formación para darse cuenta de que hay muchas promesas a corto plazo.
Este Central está afilado. Se muestra seguro en la última línea. Los volantes van y vienen al compás de la pelota. Y la delantera se muestra contundente.
Ante Argentinos todo hacía suponer que no sería un trámite sencillo. Es que la historia del bicho indica que es una de las mejores canteras del país. Pero ante los canallas no pudieron con sus pergaminos. Y en consecuencia terminaron de rodillas.
Cuando Moya, Ramírez y Maxi Ré tenían la pelota, se hacía imposible pararlos. Encaraban con mucha facilidad, más allá de que algunas piernas fuertes trataban de obstaculizarlos.
Por eso, cuando José Aguirre clavó el primero, olímpico encima, no causó tanta sorpresa para los espectadores. Se veía venir que Central podía dar un batacazo.
Los locales hacían todo bien. Cuando tenían que hacer un cambio de frente, lo hacían con mucha precisión. Cuando tuvieron que imponerse con autoridad, pues también lo hicieron con creces.
Y así, antes de irse al vestuario, marcó el segundo. Emilio Zelaya apareció por el segundo palo como un fantasma y, fiel a su estilo, no dudó en inflar la red custodiada por Mittelman.
El segundo tiempo fue más de lo mismo. Y Central marcó el tercero. Y otra vez vía Zelaya, quien definió con un martillazo seco y abajo. Si bien Machado descontó de tiro libre, la visita nunca resultó peligrosa para los canallas.


Notas relacionadas
Ñuls tiene una quinta que marca la diferencia
Diario La Capital todos los derechos reservados