Año CXXXVI
 Nº 49.791
Rosario,
lunes  24 de
marzo de 2003
Min 20º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Arriba los de abajo
Fórmula Uno: Raikkonen obtuvo su primer triunfo

La Fórmula 1 parece revitalizada, al menos en los cambios de nombres. Ya Michael Schumacher no parecen invencibles y el Gran Premio de Malasia, segunda competencia del calendario, fue una prueba de ello. Pole position por primera vez para el pibe español Fernando Alonso, primer podio con el tercer puesto y triunfo por primera vez para el pibe finlandés Kimi Raikkonen con el Mclaren, en la segunda victoria de la marca en igual cantidad de presentaciones en el 2003.
Raikkonen, de 23 años, y Alonso, de 21, realizaron una carrera casi perfecta, igual que el brasileño Rubens Barrichello, que con su Ferrari finalizó en la segunda posición.
El tercer lugar de Alonso es especialmente significativo. Con 38,5 grados de fiebre, el español aguantó los casi 40 grados y el 90 por ciento de humedad que reinaron en el circuito de Sepang.
Raikkonen, con 23 años, cinco meses y seis días, se convirtió en el tercer piloto más joven de la historia en ganar un Gran Premio, sólo superado por el estadounidense Troy Ruttman y el neocelandés Bruce McLaren. Además, se subió a lo más alto del podio tras sólo 36 grandes premios.
"Todavía no me di cuenta de lo que hice. Quizás hasta mañana cuando noté que gané mi primera carrera", afirmó Raikkonen.
Su triunfo fue recibido con alegría en McLaren, donde el jefe del equipo, Ron Dennis, reconoció que "casi" llegó a llorar.
El momento decisivo de la carrera se vivió en la segunda curva. Los Renault de Alonso y el italiano Jarno Trulli mantuvieron sus primeras lugares en la salida, pero el alemán Michael Schumacher intentó meter su Ferrari por donde no había hueco.
El resultado fue un trompo para Trulli y daños en el alerón de Schumacher, quien además de tener que reparar el frontal de su Ferrari, fue sancionado con una pasada por boxes. Eso puso fin a sus intenciones de ganar la carrera y se conformó al final con el sexto puesto.
Pero el error de Schumacher tuvo más consecuencias. El colombiano Juan Pablo Montoya, que llegaba detrás del alemán con su Williams-BMW, tuvo que frenar de repente y recibió el impacto por detrás del Jaguar del brasileño Antonio Pizzonia.
El colombiano entró a poner un nuevo alerón y perdió tres vueltas que lo relegaron al final al duodécimo lugar.
Libre de problemas y beneficiado además por el abandono del escocés David Coulthard, Alonso se vio en primera posición y con una confortable ventaja sobre Raikkonen.
El español lideró durante catorce históricas vueltas, hasta que entró a cambiar neumáticos y a cargar combustible.
En ese momento, Raikkonen accedió a la punta, que sólo soltaría momentáneamente en su primera entrada a los boxes.
Barrichello se estableció también cómodamente en la segunda plaza y Alonso, luchando además contra la degradación de sus neumáticos de compuesto blando, mantuvo sin problemas la tercera posición.
Tras dos grandes premios disputados, está claro que la temporada 2003 tiene poco que ver con la 2002.
Frente al dominio hegemónico de Schumacher y Ferrari el año pasado, Australia y Malasia se cierran con dos victorias de McLaren-Mercedes y sin ningún podio de Schumacher. Los amantes del espectáculo, agradecidos.



Caras nuevas. Raikkonen ganó y Alonso fue tercero.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados