Año CXXXVI
 Nº 49.788
Rosario,
viernes  21 de
marzo de 2003
Min 17º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El desborde de ríos castiga a Salta
Unas 600 personas debieron ser evacuadas y varias familias quedaron aisladas en varios parajes

Unas 600 personas fueron evacuadas en los últimos dos días y numerosas familias quedaron aisladas en distintos parajes del norte salteño, como consecuencia del desborde de lo ríos Bermejo y Pilcomayo, debido a las continuas lluvias registradas en la zona y en el sur de Bolivia. El director de Protección Civil de Salta, Víctor Ola Castro, dijo que tuvieron que usar un helicóptero para trasladar alimentos y medicamentos a los damnificados.
El pueblo más afectado fue Embarcación, a 260 kilómetros al norte de Salta, en el departamento San Martín, donde el desborde del río Bermejo afectó a más de 400 personas que estaban apostadas en el lote 75 de tierras fiscales y que debieron ser evacuadas.
Estos grupos familiares se encuentran alojados en el complejo deportivo de Embarcación. En la localidad de Coronel Juan Solá, situada en el departamento Rivadavia, en el noreste de la provincia, 60 viviendas precarias en las que residen cerca de 200 personas, resultaron afectadas por las continuas precipitaciones que se registraron en la zona.
Además, allí se derrumbaron otras cuatro viviendas y las familias fueron evacuadas al complejo deportivo municipal, hasta donde trasladaron 130 módulos alimentarios en un operativo coordinado por la comuna local y la Secretaría de Desarrollo Social de la provincia.
Por otro lado, el desborde del río Pilcomayo aisló a pobladores de los parajes San Martín de las Ceibas, Las Vertientes y Aguas Verdes, de la localidad de Santa Victoria Este, en el noreste salteño.
Protección Civil y otros organismos provinciales y municipales de las regiones afectadas se encuentran en estado de alerta y realizando las tareas necesarias para asistir a las personas afectadas.
Personal de este organismo, del Ministerio de Salud Pública, la Secretaría de Desarrollo Social y la Dirección de Aviación Civil coordinaron ayer un intenso operativo para concretar la atención alimentaria y sanitaria de todas las familias afectadas.
Según Ola Castro, que en estos momentos está abocado a un relevamiento aéreo de las zonas afectadas, todas las personas evacuadas y aisladas están controladas desde el punto de vista sanitario.
"Estamos trabajando para que las personas evacuadas y las familias aisladas reciban la asistencia que necesitan hasta que puedan volver a sus viviendas", dijo Ola Castro, quien aseguró que "no es la primera vez en este año que se registran este tipo de inundaciones en las mismas zonas".

Tormenta en Mar del Plata
En otro orden, una fuerte tormenta dejó autoevacuados, voladuras de techo, caída de árboles y apagones en varias zonas de Mar del Plata. Jorge González, del Ente Municipal de Vialidad y Servicios Urbanos (Emvisur), dijo que los fuertes vientos y la lluvia que azotaron anteanoche y parte de la madrugada de ayer a la ciudad provocaron serios destrozos.\El funcionario dijo que se autoevacua ron varias familias, y se registró la caída de 30 árboles y la voladura de ocho techos de precarias viviendas ubicadas en barrios periféricos de Mar del Plata, como Alto Camet y Santa Celina. (Télam)


Diario La Capital todos los derechos reservados