Año CXXXVI
 Nº 49.788
Rosario,
viernes  21 de
marzo de 2003
Min 17º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El brasileño que anticipó el ataque a la Amia no habló

El ciudadano brasileño Wilson Dos Santos, que anticipó el atentado a la Amia pero luego atribuyó al "azar" su propia predicción, se negó a declarar ante el Tribunal Oral que ayer inició el juicio en su contra por el delito de falso testimonio. Dos Santos planteó ayer sin éxito la nulidad del proceso penal y se quejó porque, según dijo, durante la instrucción del caso -a cargo del juez federal Claudio Bonadío- fue interrogado sin la asistencia de un traductor de portugués, su lengua de origen.
Frente al Tribunal Oral Federal 5, que abrió el debate, Dos Santos se negó a prestar declaración, razón por la cual en la sala de audiencias fueron leídas -primero en castellano y luego en portugués- las explicaciones que el brasileño brindó durante la investigación.
El acusado afronta un juicio oral por presunto falso testimonio agravado debido a que contradijo una y otra vez sus propias afirmaciones sobre el atentado, que pronosticó dos semanas antes de la masacre del 18 de julio de 1994, cuando se presentó ante el consulado de Argentina en Milán para advertir que iba a perpetrarse el ataque en Buenos Aires.
No obstante luego, una vez cometido el atentado, Dos Santos dijo que vaticinó el ataque por "azar" y en otras oportunidades sostuvo que mintió.
El fiscal Eduardo Rizzi sospecha que Dos Santos mintió al anunciar el atentado, pero los representantes de la Amia y de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (Daia) aseguran que "no hay dudas de que cuando alertó sobre el ataque dijo la verdad".
Dos Santos, de 46 años y dueño de once pasaportes, fue buscado durante años por el juez federal porteño Juan José Galeano, instructor de la causa por el atentado. Finalmente fue localizado y, al modificar su versión de los hechos, quedó imputado aquí por falso testimonio.
Dos Santos fue procesado por el juez Bonadío por falso testimonio pero quedó libre.
Inmediatamente el brasileño escapó, hasta que en 1998 fue localizado en Brasil y el juez Galeano viajó especialmente a ese país para interrogarlo como testigo. Los fiscales y querellantes encontraron en sus dichos inexactitudes que posibilitaron investigarlo por falso testimonio.
Entonces Bonadío pidió su captura internacional y Dos Santos fue localizado nuevamente en Suiza marzo del 2000.

¿Cuándo mintió?
Ahora los jueces Luis Di Renzi, María del Carmen Roquetta y Guillermo Madueño deberán determinar qué dijo exactamente ante los policías y establecer en qué momento mintió.\En principio había relatado que supo que Buenos Aires sería escenario de un ataque terrorista por los dichos de unos ciudadanos de origen iraní que vivían en la zona de San Cristóbal e involucró a la iraní Nasrim Moktari, a quien mencionó como partícipe del atentado.\La cónsul argentina en Milán, Susana Noemí Fassari, fue quien en julio de 1994 escuchó de boca de Dos Santos su anticipo sobre el ataque, y entonces derivó el tema en Carlos Molina Quiroga, agente de la Side. Empero, nadie dio crédito a la historia del brasileño hasta que una bomba demolió la Amia y mató a 85 personas. (DyN)


Diario La Capital todos los derechos reservados