Los abogados de Horacio Conzi, acusado del crimen de Marcos Schenone, analizan pedir la nulidad de la indagatoria a la que fue sometido su defendido, al considerar que el fiscal debió interrumpirla y haber sometido al sospechoso a una pericia psiquiátrica en ese instante, según precisaron ayer. Además, fuentes judiciales confirmaron que los letrados solicitaron ante la Justicia de San Isidro que Conzi sea estudiado neuropsiquiátricamente, porque consideran que posee una lesión cerebral que modifica su conducta.
Así, Fernando Burlando y Ricardo Montemurro avanzan hacia su objetivo central: buscar la inimputabilidad de Horacio Conzi en la causa por el homicidio.
Según los letrados, la indagatoria debió ser detenida en el momento en que Conzi realizaba sus relatos con contenido místico, y se debió llamar a peritos psiquiátricos para analizar al acusado.
Sin embargo, el menor de los Conzi fue indagado durante más de dos horas en las cuales contó qué hizo durante sus días como prófugo.
También dijo que es "la reencarnación de Jesús" y que sus movimientos son guiados por Dios y dijo que fue Dios quien le avisó lo que había ocurrido con Schenone.
Durante el acto de indagatoria, Conzi se negó a responder preguntas del fiscal Mario Kohan y declaró que está escribiendo la "Biblia del tercer milenio", en la que relata la forma de evitar el apocalipsis.
Un "dictado" de los hechos
Por lo pronto, fuentes judiciales negaron toda posibilidad de declarar nula esa indagatoria, ya que consideraron que no existió ningún cambio de estado de ánimo por parte del acusado, sino que Conzi efectuó "un dictado" de los hechos que pretendió contar.
En tanto, el fiscal Kohan recibió ayer un pedido de la defensa para que el empresario gastronómico sea sometido a un estudio neuropsiquiátrico, ya que consideran que sufre de una lesión en el cerebro. Según los letrados, esa lesión modifica sus estados de ánimo y altera su conducta en forma permanente.
Conzi fue detenido el viernes de la semana pasada, tras permanecer durante 57 días prófugo de la Justicia. El empresario fue acusado del crimen de Marcos Schenone, el 16 de enero pasado, y de haber herido al chofer del remise en el que viajaba la víctima y a dos de sus amigas.
De acuerdo a la investigación, Conzi persiguió con su camioneta cuatro por cuatro al remise en el que viajaba Schenone con un amigo y dos chicas.
Consideraron que al llegar a Béccar, Horacio Conzi disparó 14 balazos con su pistola nueve milímetros.
Según consta en la causa, Schenone murió en el acto, mientras que el remisero Rodolfo Fernández recibió dos tiros, uno en cada muslo; Gisela Angela Carabetta un proyectil en la muñeca izquierda y Paula Daniela Alonso un balazo en el tobillo derecho. El amigo de Schenone, Gustavo Alberto Pacheco, resultó ileso.
Los investigadores sospechan que Conzi no estaba solo en la camioneta Grand Cherokee, sino que iba acompañado al menos por una persona.
Una fuente cercana a los fiscales que tienen a su cargo el caso dijo que todas las miradas apuntan a Roberto "Roby" Halbinger, un amigo íntimo de Conzi que, además, quedó comprobado que llevó al empresario hasta Mar del Plata al día siguiente del crimen de Schenone.
Tras el episodio, Conzi desapareció de los lugares que frecuentaba y fue buscado durante 57 días hasta ser capturado en Mar del Plata.
La detención se produjo el viernes pasado, cuando Conzi salía de un edificio de Alberti 67 de la zona de Playa Chica.
Sospechan de una red de encubridores
Los investigadores creen que Conzi contó con una importante red de encubridores, entre ellos su hermano mayor Hugo y sus amigos Halbinger y Antonio Papasidero, y sospechan que tuvo la ayuda de alguien con vínculos dentro de la Side.
Es por eso que el titular de la Side, Miguel Angel Toma, ordenó a Asuntos Internos de esa Secretaría de Estado un sumario para deslindar responsabilidades.
En el momento de ser apresado, Conzi estaba disfrazado con una peluca castaño claro y tenía colocados lentes de contacto de color marrón.
Además, intentó eludir a los efectivos de la Side y de la Policía Federal al mostrar documentos falsos. Por ahora, Conzi se encuentra detenido en una celda de la Subdelegación de Investigaciones de Vicente López, alejado de los otros presos.
Sin embargo, la jueza de Garantías Marcela De Lanche -subroga a Orlando Díaz, quien se encuentra de licencia- decidirá en las próximas horas si traslada a Conzi a un penal de la provincia de Buenos Aires. (Télam)