Año CXXXVI
 Nº 49.788
Rosario,
viernes  21 de
marzo de 2003
Min 17º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Nueva cosecha: precios al ritmo del dólar

El mercado de granos disponibles de la Bolsa de Comercio de Rosario desarrolló una operatoria alterada por las discrepancias de compradores y vendedores en torno a precios y entregas. Los precios se mantuvieron o subieron motivados por los incrementos de los futuros agrícolas en Chicago. La tendencia que viene mostrando el peso frente al dólar y el firme avance de las cosechas en el país continúan presionando negativamente los valores.
Las cotizaciones de soja tuvieron un leve repunte, se negoció a $ 465 para descarga en la exportación de San Martín o en las aceiteras de San Martín, San Lorenzo, Ricardone o General Lagos. En moneda firme la mercadería disponible se podía negociar a u$s 155 para entrega en San Martín y a u$s 154 para General Lagos.
Los negocios se hicieron con entrega en abril a u$s 154 para la exportación de San Martín o para las aceiteras de San Martín, San Lorenzo, Rosario o General Lagos y para mayo a u$s 152 para la exportación de San Martín o San Lorenzo o para las aceiteras de San Martín o General Lagos. En el Rofex, el ISR ajustó la posición abril a u$s 154,50; mayo a u$s 153,00 y julio a u$s 154,80.
El trigo sigue descendiendo por noticias negativas sobre la comercialización de trigo nacional con Brasil, las operaciones se hicieron por mercadería condición cámara a $ 310 para la exportación de San Martín y a $ 305 para la molinería de Rosario. Los operadores calcularon que se operaron alrededor de 1.000 toneladas. En el Rofex los contratos de trigo para marzo ajustaron a u$s 108,00 y julio a u$s 112,50.
El maíz se operó tarde, las discusiones fueron bastantes principalmente en torno a los precios y a las descargas. Los negocios sin entrega se hicieron a $ 215 para San Martín o Arroyo Seco o a $ 208 para San Nicolás.
Las operaciones para descarga desde el martes próximo se pactaron a $ 208 para Rosario; para entrega desde el sábado, también para Rosario, a $ 205 y para descarga normal en las instalaciones de San Martín o San Pedro a $ 200. En moneda dura se ofreció por la mercadería disponible u$s 69 para San Martín y u$s 68 para General Lagos.
Por la mercadería nueva con entrega en los meses de marzo o abril se ofrecieron u$s 71 para las instalaciones de San Martín o Rosario. Los operadores estimaron que vendieron cerca de 10.000 toneladas de disponible. El Rofex el contrato IMR abril ajustó al alza, en u$s 71,00. En Chicago los futuros de maíz cerraron con alzas de u$s 0,80 sostenidos por las cifras de exportaciones semanales.
Las cotizaciones de girasol presentaron un leve retroceso. Los operadores comentan que por los pocos negocios que se realizan los valores se puede mejorar bastante con lotes disponibles dispuestos a comercializar.
Por la mercadería disponible para San Martín o Ricardone se ofreció $ 475; para Rosario o General Deheza $ 470 y para Trenque Lauquen; Lincoln; General Villegas o Chivilcoy $ 460.
Las operaciones de sorgo podían realizarse en el recinto solamente para descarga en Rosario a partir del martes próximo a $ 150 y por mercadería nueva con entrega en abril a u$s 50.


Diario La Capital todos los derechos reservados