Año CXXXVI
 Nº 49.788
Rosario,
viernes  21 de
marzo de 2003
Min 17º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Beneficia a productores locales en las licitaciones del Estado
Diputados convirtió en ley la fórmula del compre santafesino

Atilio Pravisani / La Capital

La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto de compre santafesino en virtud de lo cual la administración pública, entidades autárquicas, empresas descentralizadas y del Estado provincial entre otras, deberán adquirir materiales, mercaderías y productos y contratar obras y servicios de origen provincial siempre que se encuentren en similares condiciones en cuanto a precios y calidad en relación a similares productos elaborados fuera del territorio de Santa Fe.
La ley tuvo su origen en una serie de proyectos similares de los diputados Alicia Tate del bloque radicalismo para la Alianza y de los justicialistas Alberto Hammerly y Jorge Giorgetti. La iniciativa había sido enviada a sesiones extraordinarias por la Poder Ejecutivo, y la Cámara de Senadores le introdujo algunas modificaciones que ayer fueron aceptados por la Cámara Baja, que la convirtió en ley.
Los materiales, mercaderías y productos se considerarán de origen provincial cuando sean minerales extraídos de minas o canteras situadas en la provincia, de productos agropecuarios originarios y productos industriales manufacturados en la provincia, mientras que una empresa u organización industrial de construcción o proveedora de servicios, será considerada de origen provincial si constituye domicilio legal y real en la provincia de Santa Fe y tiene asiento de producción o prestación de servicios en la provincia, con un mínimo de 24 meses de residencia anterior al llamado a licitación o compra.

La adjudicación
La norma establece que la adjudicación en los procesos de licitación provinciales recaerá sobre la propuesta más ventajosa, pero las empresas u organizaciones de origen provincial podrán mejorar o igualar el ofrecimiento más conveniente, en la medida que su oferta original no supere a la de los demás oferentes según determinadas proporciones: \u Será del tres por ciento (3%) cuando los productos, bienes o servicios sean originarios, fabricados o prestados en la provincia.
u Corresponderá el 1,5 % cuando no siendo originarios, fabricados o prestados en la provincia sean comercializados en forma habitual por empresas con domicilio legal en territorio provincial.

Formulado el mejoramiento de la oferta y aceptadas las condiciones de calidad, tiempo y demás especificaciones de la convocatoria, la empresa u organización de origen provincial será adjudicataria de la compulsa.
Al mismo tiempo se determina que esos porcentajes se incrementarán hasta en un 50% cuando la empresa u organización radicada en territorio santafesino haya alcanzado certificación de calidad acorde a las normas nacionales e internacionales. se especifica además que cuando en los proyectos de obras o servicios a contratar existan diferentes alternativas técnicamente viables, se elegirán preferentemente aquellas que permitan la utilización de materiales y productos que puedan ser abastecidos por la industria provincial.
También se establece que cuando se especifique su provisión, las obras e instalaciones se fraccionarán en el mayor grado posible para facilitar la máxima participación de las pymes provinciales en su provisión, mientras que las condiciones se fijarán siempre con plazos de entrega suficientes para permitir a las pymes provinciales encarar la producción de los bienes requeridos.
De la norma se excluyen las compras y contrataciones que se realicen con financiamiento externo en la que el organismo financiero exija como condición la selección nacional o internacional, precisándose que el PE deberá dejar constancia en el Boletín Oficial de proveedores del Estado y en el Registro Oficial de Licitadores de Obras Públicas, quienes son las empresas u organizaciones que deseen acogerse a los beneficios de la ley.


Diario La Capital todos los derechos reservados