Año CXXXVI
 Nº 49.788
Rosario,
viernes  21 de
marzo de 2003
Min 17º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Kirchner: "Se me desvía la vista, pero no meto la mano en la lata"

Néstor Kirchner, candidato presidencial por el justicialista Frente para la Victoria, sostuvo ayer que la "agresión y descalificación" van a llegar a la campaña electoral, advirtió que esa metodología será usada por sectores "que tienen miedo y están en la guarida", pero aclaró que eso a él no sólo que "no le importa" sino que "lo fortalece".
"Podrán decir en algún spot publicitario, llevado adelante por algún conocido conductor menemista, que se me desvía la vista, pero a mí no se me pierde la mano en la lata como se le perdieron a ellos a costa de todos los argentinos", dijo.
El gobernador santacruceño atacó a su rival Carlos Menem en buena parte del discurso que brindó ante los candidatos justicialistas a gobernador, intendentes, legisladores provinciales y nacionales y concejales de la provincia de Buenos Aires, que colmaron el pasaje Dardo Rocha de La Plata.
Dijo que si hoy Menem fuera presidente "estaría convocando hasta los reservistas del año 40 para ir a pelear al pobre pueblo de Irak". También lo acusó de cambiar los discursos "porque es un cobarde y tiene miedo de defender sus ideas" y consideró que "lo único que le importa es el poder de cualquier modo, y aquellos que son así terminan dejando la Argentina como la dejaron".
Flanqueado por su compañero de fórmula, Daniel Scioli, y por el gobernador Felipe Solá, Kirchner apoyó la posición del gobierno frente al conflicto en Medio Oriente. Además, les pidió a los dirigentes políticos "dejar la hipocresía y los dobles discursos, porque no podemos decir una cosa para las cámaras y proceder diferente en las instituciones".
Al salir en defensa de la salida de la convertibilidad, el patagónico aseguró que para construir un país con justicia y equidad "hay que terminar con el famoso uno a uno, cuando la gente creyó que estaba mejor".
"Hablemos con la verdad y sin miedo porque uno a uno se fueron nuestros hijos del país, uno a uno nos fuimos quedando desocupados, uno a uno nos compramos el auto y no teníamos la nafta, uno a uno compramos la heladera y no teníamos los alimentos y uno a uno tenemos los hijos desnutridos que tenemos", destacó.
También precisó que si gana las elecciones del próximo 27 de abril convocará a todos los argentinos, aunque aclaró que "basta de traernos a María Julia (Alsogaray) o (Víctor) Alderete, que avergonzaron a la Nación y al justicialismo y que hicieron las obscenidades más grandes que recuerde nuestra historia".

Hay que tener "mucha memoria"
Kirchner aseguró que trabajará junto a Scioli "para construir una Argentina productiva y del trabajo" y pidió a la gente "que tenga mucha memoria" el día de las elecciones.
"Nosotros apostamos al crecimiento del consumo interno, del trabajo y a otra distribución de los ingresos, pero no voy a hablar del tren bala para no faltarle el respeto a los argentinos", detalló.
A su turno, Solá dio su apoyo a la fórmula Kirchner-Scioli "porque no resignamos doctrina justicialista, historia ni futuro para el país".
"El 27 de abril se enfrentarán fórmulas que se dicen peronistas, pero tenemos al menos quienes hacemos la opción Kirchner-Scioli, la tranquilidad de conciencia de saber que no resignamos doctrina, historia ni futuro y que estamos en el lugar donde queremos estar", aseguró el bonaerense.


Diario La Capital todos los derechos reservados