Año CXXXVI
 Nº 49.788
Rosario,
viernes  21 de
marzo de 2003
Min 17º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






La Corte, incompetente en el caso Barrionuevo
No terciará entre el magistrado catamarqueño que lo inhabilitó y un juez federal que avaló su candidatura

La Corte Suprema de Justicia de la Nación se declaró ayer incompetente para dirimir la disputa sobre la postulación de Luis Barrionuevo como candidato a gobernador de Catamarca, donde un juez electoral de esa provincia lo inhabilitó y un magistrado federal lo había habilitado.
El máximo tribunal decidió también anular todas las actuaciones de la Justicia federal de la provincia con respecto a la controvertida pretensión de Barrionuevo, por lo cual ahora el senador podrá apelar la prohibición de presentarse como candidato ante la Suprema Corte de Catamarca.
El senador Barrionuevo fue inhabilitado por los Tribunales de Catamarca para presentarse como candidato a gobernador en las elecciones del 2 de marzo con el argumento de que no cumplía con el requisito que marca la Constitución provincial de cuatro años de residencia en la provincia.
Como Barrionuevo se presentó igual a las elecciones, la Justicia electoral catamarqueña impugnó a todos los candidatos del Frente Justicialista. Esta prohibición derivó en un escándalo social, con quema de urnas y toma de escuelas, que obligó al gobierno provincial a suspender las elecciones.
Fuentes vinculadas a la Corte indicaron que ayer aún no se había completado la firma de esa resolución, pero que "la decisión ya está tomada".
El máximo tribunal dispuso que el expediente vuelva a la Justicia local, donde debe agotar la vía recursiva antes que la cuestión sobre las posibilidades de postulación de Barrionuevo sea tratada por la Corte nacional.
La decisión adoptada por la Corte coincide parcialmente con el dictamen del procurador general de la Nación, Nicolás Becerra, quien opinó que en la puja entre la Justicia electoral provincial y la federal debe prevalecer la primera.
Con ese razonamiento y porque aún se deben superar algunas instancias a nivel local, Becerra se pronunció en contra de la competencia actual de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.


Diario La Capital todos los derechos reservados