Año CXXXVI
 Nº 49.788
Rosario,
viernes  21 de
marzo de 2003
Min 17º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





cartas
Elecciones del 2003

Llegó 1989 con una década menemista (no digo peronista) que "estabilizó" la economía, mientras el monstruoso sistema económico devoraba a miles de argentinos, destrozando toda la industria nacional. Nos dijeron que la Argentina estaba bien en los distintos índices mundiales pero, si bien mejoraba el país, empeoraban los argentinos que estábamos dentro. Nosotros veíamos cómo la riqueza que defendió Mosconi con el petróleo pasaba a manos privadas y lo que es peor, extranjeras. También los ferrocarriles, quedando muchos pueblos incomunicados o bien con un incremento económico en las empresas de transporte. Así, toda nuestra riqueza natural se privatizaba, hasta el agua. Y lo más grave, recuerdo que el sistema económico imperante causó tantos "desaparecidos" como durante el Proceso. Y no olvidemos las familias que fueron deshechas porque algunos de sus integrantes se tuvieron que ir de este país buscando horizontes económicos mejores o un trabajo digno para poder subsistir. El "Nunca Más" lo tenemos que aplicar también en estas nuevas elecciones. Que se vayan todos los corruptos, marquémoslos a fuego como el ganado, para no confundirnos y recordemos que dentro del cuarto oscuro nadie nos ve. Tenemos que perder el miedo y adelante. Esta vez no nos equivoquemos, no votemos amigos de Bush (padre o hijo) que deciden guerras por un tema económico y se olvidan de los humanos. No votemos en blanco, porque eso puede indirectamente beneficiar al peor candidato. No votemos a Clemente porque no tiene manos para "robarnos", ya que tampoco las tiene para darnos esperanza.
Carlos M. García


Diario La Capital todos los derechos reservados