Año CXXXVI
 Nº 49.788
Rosario,
viernes  21 de
marzo de 2003
Min 17º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





cartas
El rostro de Bush

En mi entrenamiento como terapeuta familiar, aprendí que el ser humano "dice" más con el rostro y el movimiento de su cuerpo que con el discurso hablado. Desde que los medios de comunicación mostraron al nuevo presidente de EEUU, comencé a observar el rostro y la paradoja comunicacional que generaba su mensaje digital o verbal. En un intento de comprensión de su estado particular, recurrí a la descripción de T.D. Kemper acerca de las emociones básicas o primarias: miedo, bronca, depresión y satisfacción, que aparecen mezcladas en su rostro. La expresión facial de la parte superior es la que más delata la mezcla emocional del que miente o se miente a sí mismo. A nadie se le escapa la notable diferencia expresiva de los músculos altos o bajos en el rostro de Bush, reforzada por una mirada, que confunde al que escucha su discurso. Intento tomar distancia y comprender el modelo de pensamiento de quienes participan en esta o en cualquier guerra, pero ningún conocimiento me alcanza a explicar algo distinto al sentimiento de "fracaso" de una sociedad que aborta su proceso de "con-vivencia" lógica. Al margen del contexto de los sucesos, mi corazón late indignado al ver las imágenes de niños sufrientes por el escenario que armamos los adultos de un siglo "des-inteligente".
Mirta Guelman de Javkin


Diario La Capital todos los derechos reservados